El precio de la electricidad en España en 2018 fue el más caro desde que Eurostat realiza sus estadísticas

La OCU recomienda a los consumidores con recibos de luz en el mercado libre (60%) que revisen sus actuales contratos y la tarifa que están pagando

España se posicionó como el quinto país con la electricidad más cara de Europa ADOBESTOCK

ABC

La Organización de Consumidores y Usuarios OCU ha advertido que el precio de la electricidad en España durante el segundo semestre de 2018 ha sido el más caro desde que Eurostat realiza sus estadísticas . Nunca los hogares españoles habían pagado la electricidad tan cara: 24.77 céntimos por kWh tal y como confirman los resultados de Eurostat.

Así, España se posicionó como el quinto país con la electricidad más cara de Europa, tras un incremento de precios del 14% desde el segundo semestre de 2017. Con estos datos, España pasó a situarse como el quinto país con la electricidad más cara de Europa, tan solo superada por Dinamarca, Alemania, Bélgica e Irlanda.

Eurostat señala que, desde el segundo semestre de 2017, los hogares españoles han visto cómo su factura se ha encarecido en un 14% . Tan solo en 2009, Eurostat señaló una subida similar, aunque en aquel periodo el coste de la factura eléctrica era un 60% inferior a la actual.

La Organización de Consumidores recuerda que Eurostat realiza sus cálculos a partir de las facturas que realmente sufren los clientes, para diferentes escenarios de consumo. El más habitual (2500-5000 kWh año) es el que se utiliza como referencia, pero la posición de España empeora cuanto menor es el consumo del hogar, llegando a ser el país más caro de Europa para el escenario de viviendas con consumos inferiores a 1000 kWh de consumo, penalizados por los elevados costes fijos de la factura eléctrica.

Revisiones de precios

OCU advierte, además, de que la situación de los hogares españoles es peor si cabe, si se tiene en cuenta el poder de compra de cada país, ya que Eurostat sitúa a los hogares españoles como los terceros (tras Portugal y Alemania) en esfuerzo para pagar su factura de electricidad. OCU señala que este fuerte incremento de precios no tiene justificación por el incremento de precios en el mercado mayorista de electricidad y recomienda más que nunca a los consumidores con hogares en el mercado libre (60%) que revisen sus actuales contratos y la tarifa que están pagando. Tal y como OCU ha denunciado en otras ocasiones, algunas tarifas en el mercado libre y especialmente las revisiones de precios que sufren, están facilitando estos incrementos de precios.

Con el fin de ayudar a los usuarios, la OCU ofrece los consumidores un recomendador de tarifas, que facilita un análisis de la factura actual para verificar si la tarifa que tienen contratada es razonable , así como consejos adicionales que le ayudarán a ahorrar en su factura. Además, si lo desean, podrán acceder a la oferta ganadora de la compra colectiva de energía que OCU tiene en marcha y a través de la que es posible conseguir hasta 148 euros de ahorro al año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación