El precio de la electricidad cayó un 5% tras el anuncio de la suspensión del impuesto
La medida podría ser aprobada por el Consejo de Ministros del día 28 de este mes
![El precio de la electricidad cayó un 5% tras el anuncio de la suspensión del impuesto](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2018/09/21/precio-medio-electricidad--620x349-ktCD--1248x698@abc.jpg)
El precio de futuros de la electricidad registró un notable descenso en nuestro país inmediatamente después de que la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, anunciara en el Congreso la próxima suspensión del impuesto del 7% a la producción eléctrica.
Así, el precio para 2019, que a primera hora de la tarde del miércoles estaba en 62 euros el megavatio hora (MWh), bajó hasta los 59 euros , lo que supone casi un 5%, según ha confirmado este periódico en fuentes del mercado.
La suspensión del citado impuesto, que entró en vigor en 2013 , supondrá un descenso del recibo de la luz de entre el 2 y el 4% a todos los consumidores, tanto domésticos (con tarifa regulada o en el mercado libre) como industriales.
Con este descenso, los precios en España volvieron a situarse por debajo de los de Francia (59,75 euros). Ayer se mantenía este efecto, cuando el martes el precio en nuestro país era 2 euros el MWh más caro que en Francia.
También hay que destacar el incremento del volumen negociado el miércoles. Antes del anuncio de la ministra se habían negociado 15 MW y, después de su intervención, se realizaron cuatro veces más (60 MW), cuando es muy poco habitual que se negocie por las tardes.
En cuanto al mercado mayorista diario, el precio de la electricidad también ha bajado hoy y presenta una media de 73,24 euros el MWh, cuando el mismo día que compareció la ministra rozó los 76 euros y marcó un nuevo récord anual. Ayer estaba en 74,45 euros.
Por otra parte, la suspensión del impuesto a la generación eléctrica podría entrar en vigor el próximo día 29 de este mes si, como está previsto, se aprueba en el Consejo de Ministros del día 28, según fuentes consultadas en el sector.