El precio de la electricidad en abril es el segundo más bajo de toda la serie histórica
La caída del precio medio a 17,65 euros el megavatio hora responde al descenso de la demanda, el desplome de la cotización del gas y la bajada del CO2
![El precio de la electricidad en abril es el segundo más bajo de toda la serie histórica](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2020/04/30/unnamed.jpg)
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista en abril ha caído hasta los 17,65 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone un descenso del 65% respecto al mismo mes del año pasado y una bajada del 36,3% sobre el mes de marzo de este año.
El dato de abril ha estado a punto de ser el más bajo de toda la serie histórica que arranca en 2008, tras los 17,12 euros de febrero de 2014.
Este descenso se debe a la fuerte caída de la demanda en aproximadamente un 17% respecto al mismo mes de 2019, el hundimiento del precio del gas natural en paralelo al del petróleo, y a la bajada del precio del CO2.
La caída de la demanda ha propiciado que aunque una central nuclear haya estado parada (Almaraz I) y otra a medio gas (Ascó), la generación eléctrica con energía nuclear ha liderado el mix de generación eléctrica en abril, con un 25% del total . La eólica ha bajado hasta el 21% por los menores vientos y la hidráulica ha aumentado al 17% por la abundancia de lluvias. La solar fotovoltaica solo ha supuesto el 7% del mix, según el grupo ASE.
El precio medio de abril de 17,65 euros el MWh es un 3,3% superior al de Alemania y un 31,2% más alto que el de Francia , según AEGE (Asociación de Empresas de Gran Consumo de Energía).
El mercado mayorista es donde se casan la oferta y la demanda de electricidad cada hora del día y su precio supone aproximadamente el 40% de la tarifa que tienen un gran número de consumidores domésticos.