El precio de la luz baja un 24,02% y se acerca a los niveles de hace un año

El precio medio cae hasta los 85 euros por megavatio, mínimos en lo que va de 2022

La luz roza mínimos de un año EFE

S. E.

El precio de la luz dará un respiro hoy a los españoles en un momento marcado por la elevada inflación, provocada en gran parte por el encarecimiento de la energía. Y lo hará por la mayor contribución de las energías renovables -impulsadas por el viento de estos días- y la caída del precio del gas, que ha descendido esta semana por debajo de los 60 euros.

Todo ello provocará que el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se desplome hoy un 24% con respecto a este martes, retomando así las bajadas, para caer hasta los 85,19 euros por megavatio (MWh) y marcar un nuevo mínimo anual. Esta cota supone su nivel más bajo en lo que va de 2022 -desde el pasado 31 de octubre no estaba tan barato el precio de la electricidad- tras abaratarse casi 27 euros con respecto a los 112,12 euros por megavatio hora marcados ayer martes, según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) .

El precio máximo de la luz para este 20 de abril se dará entre las 09.00 horas y las 10.00 horas, con 148 euros/MWh, mientras que el mínimo será de 6 euros/MWh y se registrará entre las 17.00 y las 18.00 horas. Además, entre las 16.00 y las 19.00 horas se darán hasta tres horas por debajo de los 10 euros/MWh.

La caída de hoy ahonda en la tendencia a la baja mostrada por el precio de la luz en la última semana, donde se han registrado los valores más bajos en lo que va de 2022. La luz baja sobre todo por la caída del gas natural, que en los últimos meses ha sido un condicionante para el precio de la electricidad en el mercado mayorista.

En concreto, el precio del gas natural en el Mibgas cotizaba ayer a 64,66 euros/MWh. El lunes estaba un 17,3% más barato, a 55 euros/MWh. Son niveles muy alejados de los 200 euros/MWh a los que llegó a escalar en marzo tras el estallido de la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

Todo ello ha provocado que, con respecto a hace un año, el precio medio de la electricidad para este miércoles apenas será un 8,4% más caro que los 78,58 euros/MWh del 20 de abril de 2021. Lejos quedan ahora los incrementos de tres cifras porcentuales registrados en las últimas semanas.

Los planes de Sánchez

La caída del precio de la luz se produce en un momento determinante para el mercado, ya que los gobiernos de España y Portugal (englobados ambos en el OMIE ) han presentado una propuesta preliminar a la Comisión Europea para establecer un precio de referencia para el gas de 30 euros/MWh para las centrales de generación eléctrica con el fin de abaratar el precio de la electricidad.

La medida se ha topado con los recelos de Bruselas, que ve poco margen para conceder nuevas ventajas especiales a España. Todo ello pese a que otros países, como Italia y Francia, ya aprobado medidas sin el visto bueno de la Comisión para controlar el precio de la energía y sortear así el impacto de la guerra de Ucrania en los consumidores de sus países.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación