PP y Cs responden a Calviño criticando la «pasividad» del Gobierno en todos sus órdenes de actividad
Calviñoha asegurado este miércoles, en una entrevista en RNE, que, a pesar de las noticias que llegan de la economía alemana, el Ejecutivo tiene la intención de revisar al alza las previsiones de crecimiento para el conjunto de 2019
![Fachada del Congreso de los Diputados](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2019/08/14/51390604-ko0D--1248x698@abc.jpg)
Nadia Calviño, ministra de Economía y Empresa, ha asegurado este miércoles, en una entrevista en RNE, que, a pesar de las noticias que llegan de la economía alemana, el Ejecutivo tiene la intención de revisar al alza las previsiones de crecimiento para el conjunto de 2019 porque «España ha venido creciendo de forma muy robusta , con tasas el doble de la media de la zona euro y por encima de nuestros socios».
Pero, estas declaraciones, a las puertas de una posible desaceleración económica global debido a la guerra comercial entre Estados Unidos y China, la evolución de la economía alemana o la actual situación en Argentina, han provocado la reacción tanto del Partido Popular como de Ciudadanos.
Desde el Partido Popular consideran que la economía española «no es una isla que no se vea afectada por las turbulencias del resto de economías europeas y mundiales». Por ello, según declaró el portavoz adjunto en Asuntos Económicos del Grupo Parlamentario Popular a ABC, Mario Garcés, «el efecto contagio en estos casos se produce de manera inminente habida cuenta de la interdependencia económica de nuestros países».
Y es que desde el PP apuntan que el Reino Unido se contrae en el último trimestre en un 0,2% y se ignora con certeza cuál sería el coste de un Brexit sin acuerdo, la economía alemana lo hace en un 0,1%. Además, destacan que Estados Unidos y China mantienen una tensión comercial con «consecuencias inmediatas». Y recuerdan: Italia es el tercer país receptor de nestras exportaciones. Además, señalan que en torno al 7% del PIB español se compone de las exportaciones a Alemania, Estados Unidos, Italia y Reino Unido, o lo que es lo mismo, uno de cada tres euros de nuestras exportaciones tienen como destino estos mercados.
Pero, si algo llama la atención de los populares es el comportamiento de la industria manufacturera en Alemania y en España. «En nuestro país, en línea con el comportamiento de Alemania, la industria manufacturera permanece en recesión con el índice al nivel más bajo de los últimos seis años, forzando recortes de empleo por tercer mes consecutivo».
Garcés, además, avisa que «la caída de la confianza empresarial en Alemania puede producir consecuentemente que la desconfianza empresarial en España se deteriore progresivamente». Y esto, según el popular, «esta infección se agrava más en clave interna ante la pasividad del Gobierno en todos sus órdenes de actividad ».
«La hipertrofia presupuestaria que ya empieza a ser un escándalo y la parálisis del Gobierno de Sánchez en política económica , convirtiendo a las titulares de los Ministerios de Economía y Hacienda en cronistas de la situación y en oposición de la oposición, son condiciones que dificultan más la capacidad de respuesta». Recuerdan, también, que «lamentablemente» ya hubo una época reciente de la historia económica de España en la que «el Gobierno se convirtió en un espectador pasivo sobre la base de un negacionismo permanente de la realidad». Por ello, esperan que esto no vuelva a suceder ya que «España no se merece repetir aquella situación».
Para el partido de Albert Rivera «meter la mano en el bolsillo de los españoles tiene las consecuencias que ya están mostrando los principales indicadores económicos» . Por ello, fuentes de Ciudadanos recuerdan que «las recetas de Sánchez y sus socios de Podemos no eran buenas para la economía española» y describen al presidente del Ejecutivo español como «un peligro para España y un peligro para nuestra economía».
Por ello, critican que Sánchez esté de vacaciones en Doñana «en vez de dar estabilidad al país para poner en marcha las reformas que España necesita».
Noticias relacionadas