PP y Podemos se desmarcan del acuerdo electoralista sobre el carbón
Patronal, UGT, CC.OO., PSOE, Ciudadanos y varios gobiernos regionales firman un pacto en defensa de la minería
![Los firmantes del acuerdo en la Escuela de Minas y Energía](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2016/06/07/acuerdo-mineria-carbon-kRTF--620x349@abc.jpg)
La patronal Carbunión, los sindicatos UGT y CCOO, el PSOE, Ciudadanos y los gobiernos regionales de Aragón, Asturias, Castilla y León y Castilla-La Mancha han firmado hoy, a escasas fechas de las elecciones generales, un acuerdo en defensa de la minería del carbón nacional.
También han respaldado el documento -que aboga por garantizar la quema de carbón nacional y permitir a las minas funcionar después de 2018 sin devolver las ayudas - otros partidos, como Foro Asturias, el Partido Aragonés y la Chunta Aragonesista, así como las comarcas mineras agrupadas en Acom.
Durante el acto, que ha estado marcado por la ausencia del Partido Popular y Podemos y la negativa a firmar de IU, Ciudadanos ha mostrado su apoyo a todo el documento, salvo a la mención de la bonificación del 85% en el impuesto especial sobre el carbón.
El acuerdo trata de reivindicar el papel del carbón nacional como único combustible autóctono capaz de reducir la dependencia energética exterior y de garantizar la seguridad de suministro en momentos críticos, en el periodo de transición hacia un modelo bajo en emisiones.
Así, el documento, que cuenta con cinco puntos, recoge el compromiso de los firmantes con la defensa de la minería del carbón hasta y después de 2018, abogando por el cumplimiento de lo acordado en el Marco de Actuación para la Minería del Carbón y las Comarcas Mineras para el periodo 2013-2018.
Además, cuenta con otras propuestas para dotar de viabilidad al sector y fortalecer el tejido industrial de los territorios, entre ellas, la puesta en marcha de un mecanismo que asegure un hueco térmico medio anual del 7,5% para el carbón de origen autóctono y/o una bonificación del 85% en el impuesto especial sobre el carbón.
Bruselas aprobó el plan del Gobierno
Este acto se ha celebrado diez días después de que la Comisión Europa diera luz verde al plan presentado por el Gobierno del PP para destinar 2.130 millones de euros en ayudas para facilitar el cierre ordenado de un total de 26 minas de carbón «no competitivas» de aquí a 2018, al concluir que este apoyo no plantea problemas de competencia en el espacio económico europeo.
Bruselas ha explicado en su decisión que el objetivo de la ayuda es facilitar el proceso de cierre, cubriendo las pérdidas de producción de las minas hasta su cierre, además de cubrir parte de las indemnizaciones por despido y prestaciones de la seguridad social a los trabajadores que pierdan su empleo.
El programa de ayudas, que fue notificado por el Gobierno a Bruselas el pasado mes de abril, asegurará también fondos para la seguridad y las obras de rehabilitación necesarias tras el cierre de las minas.