El PP presiona a Escrivá para que «diga la verdad» sobre el futuro de las pensiones
El grupo parlamentario pide la comparecencia urgente del ministro que explique en el Pacto de Toledo la letra pequeña del contrato firmado con Bruselas
La polémica por el futuro de las pensiones ha estallado. La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, ha acusado al Gobierno de «ocultar los recortes de las pensiones a los españoles » y ha exigido explicaciones urgentes al ministro de Seguridad Social. Aunque en el Ejecutivo se muestran sorprendidos y aseguran que «no ha cambiado nada», en palabras de la vicepresidenta segunda, o que estamos ante una «una serpiente de verano puesta en marcha por Pablo Iglesias », según el ministro Escrivá, las dudas sobre el alcance del compromiso adquirido con Bruselas para ampliar ya en 2022 el periodo de cálculo de las prestaciones vuelven a estar sobre la mesa.
Tras la publicación ayer del 'Operational Agreement ', el contrato del plan de recuperación español, que remarcaba estos detalles, el grupo parlamentario popular ha registrado hoy la comparecencia urgente de José Luis Escrivá en la comisión del Pacto de Toledo. La portavoz parlamentaria popular se ha mostrado tajante a través de su cuenta de Twitter: «Ya va siendo hora de que el Gobierno de Sánchez explique y diga la verdad sobre el futuro de los pensionistas».
Lo cierto es que el compromiso, que forma parte del acuerdo con la Comisión para implementar el plan de recuperación de España, ya generó tiranteces en el seno del Ejecutivo a final del año pasado, cuando se habló de la posibilidad de elevar de 25 a 35 años el mencionado periodo de cálculo de pensiones. Esta es una idea que Unidas Podemos rechaza de plano y que finalmente parecíahaber quedado apartado precisamente a causa de las disputas entre los socios.
En concreto, en su escrito, el PP pide que Escrivá informe en esa comisión sobre «el detalle y alcance del documento suscrito entre Gobierno y la Comisión Europea denominado 'Operational Agreement' en materia de pensiones y aclare si el Gobierno prevé alargar el periodo de cómputo para el cálculo de las pensiones, tal y como exige la Comisión Europea para poder percibir los fondos europeos».