El PP pide ayudas directas para salvar el turismo de nieve
Plantea que estas ayudas puedan cubrir los costes fijos del mantenimiento de las infraestructuras y evitar la quiebra de estos negocios
El turismo de nieve se enfrenta al invierno más duro de su historia. El cierre decretado a muchos «negocios blancos» a causa del coronavirus ha puesto en jaque una de las principales fuentes de ingresos de las montañas españolas y un modelo de negocio que es el único sustento de algunas poblaciones. Frente a esta situación, el PP ha propuesto elaborar un plan de choque para incentivar las actividades como el esquí , el snowboard o excusiones con raquetas de nieve como «herramienta para paliar la gran pérdida del tráfico internacional del país durante la pandemia».
El grupo parlamentario popular en el Congreso ha registrado una proposición no de ley, a la que ha tenido acceso este diario, en la que insta al Gobierno a «posicionar a la marca España como un detino de calidad» en la práctica de deportes de nieve, establecer una línea de ayudas directas para cubrir los costes fijos del mantenimiento de las infraestructuras y evitar la quiebra de estos negocios, financiar un plan renove para adpatar las estaciones de esquí, confeccionar un plan de descuentos familiares para estimular la compra de forfaits, material deportivo, alojamiento...
El texto, firmado por Cuca Gamarra , portavoz del grupo Popular en el Congreso, Isabel Borrego, secretaria general adjunta del grupo y Agustín Almodóbar, portavoz de turismo, también recoge la reducción del IVA al 4% durante el año 2021 y la extensión de los ERTE hasta el 31 de mayo, así como el plazo de carencia de los créditos ICO hasta un total de ocho años.