La portuguesa EDP alcanza el 100% de la española Naturgas
El Ente Vasco de la Energía ha vendido el 5% de la compañía que aún conservaba

La eléctrica portuguesa líder, EDP, controla ya el 100% de la española Naturgas, después de tomar posiciones de manera global y adquirir el 5% que le restaba. El paquete accionarial, que se encontraba en manos del Ente Vasco de Energía, le ha costado 33,3 millones de euros.
Así, se da por finalizado el proceso de privatización del sector en manos públicas de la autonomía vasca, culminado a través de una filial de Hidrocantábrico.
La firma se especializa en la distribución y el suministro de gas en España, sobre todo en la zona norte, y ofrece servicio a un millón de clientes en la actualidad. Una cifra que no ha dejado de crecer en los últimos años, especialmente desde que EDP entró en la gestión de la compañía hace 13 años.
La irrupción portuguesa no tardó en revelarse muy positiva, pues en menos de dos años sus redes de distribución pasaron de 4.562 a 7.715 kilómetros y los puntos de suministro crecieron de 577.802 a 917.846.
Se trata de la segunda operación importante que cierra la empresa lusa este año. Y ambas en España. Dos estrategias complementarias, pues no se puede olvidar que acordó con Repsol comprar sus activos de distribución de gas licuado de petróleo en Asturias, Cantabria y País Vasco por valor de 116 millones de euros.
La eléctrica se ha distinguido en Portugal por una intensa labor de apoyo cultural , como demuestra con el museo de la electricidad de Lisboa, un edificio emblemático que alberga exposiciones punteras. También lo plasma en el festival NOS Alive, que se celebra este fin de semana en el cercano paseo marítimo de Algés y en el que patrocina el escenario EDP Fado Café, donde actúan Raquel Tavares, Marco Rodrigues e incluso el original dúo Dead Combo, que completan la oferta encabezada por Arcade Fire, Pixies y Radiohead, entre otros.