Pontegadea superó los 6.700 millones de euros en activos durante 2016

La inmobiliaria de Amancio Ortega logró un patrimonio de 6.485 millones el año pasado

G.G.S.

La fortuna inmobiliaria de Amancio Ortega esquivó el impacto del Brexit el año pasado. Según datos del Registro Mercantil, el fundador de Inditex cerró 2016 con unos activos valorados en 6.719 millones de euros, lo que supone 661 millones más respecto al año anterior. Pontegadea, el brazo inversor del empresario, agrupó estos inmuebles, sobre todo edificios de oficinas no residenciales repartidos en ciudades europeas, norteamericanas y asiáticas. La sociedad terminó el año con un patrimonio neto de 6.485 millones de euros, más de 1.000 millones más que en 2015.

La inmobiliaria de Ortega ha protagonizado algunas de las operaciones más relevantes del sector inmobiliario español . En 2011, en plena crisis del ladrillo, compró la Torre Picasso por 400 millones a FCC, que quería reducir su deuda. Desde entonces, Pontegadea no ha cesado sus inversiones. El año pasado, la sociedad realizó varias adquisiciones destacadas. Una de ella fue la compra de la Torre Cepsa —anunciada a finales de septiembre— por 490 millones de euros.

La fórmula utilizada en este tipo de operaciones es siempre la misma. Pontegadea ha mostrado un gran interés por locales emblemáticos, que tengan cierto reconocimiento histórico y con buenas localizaciones. Una vez cerrada la compra, la inmobiliaria alquila parte de estos espacios a firmas textiles que no pertenecen al grupo Inditex o impulsa nuevos establecimientos de las firmas del grupo.

Caída de beneficios

Si bien el patrimonio de Pontegadea logró esquivar el Brexit, no ocurrió lo mismo con los beneficios. Según las cifras recogidas en el registro mercantil, la inmobiliaria logró un resultado de 72 millones de euros en 2016, frente a los 103 millones de euros logrados un año antes , lo que supone un descenso del 30% respecto a 2015.

Esta disminución estuvo motivada por los vaivenes de las divisas, que generaron un desfase del tipo de cambio de 19 millones de euros, concentrado en la variación de la cotización de la libra esterlina. Esta, a su vez, estuvo motivada por la decisión del Reino Unido abandonar la Unión Europea. Los ingresos también disminuyeron, pasando de 129 millones en 2015 a 120 un año más tarde. El resultado de explotación se situó en 102 millones de euros, por encima de los 101 millones registrados el año anterior.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación