Las pólizas de coche se encarecen por primera vez en más de una década
La prima media del seguro de automóvil se situó el año pasado en 346 euros, un 0,6% más que en 2014, según el último informe «El mercado español del seguros» del servicio de estudios de Mapfre
La guerra de tarifas entre las aseguradoras en la comercialización de pólizas de automóvil ha llegado a su fin. La prima media de ese tipo de seguro subió el año pasado un 0,6% o tres euros, hasta los 346 euros al año, según recoge el informe «El mercado español del seguros en 2015», elaborado por el servicio de estudios de Mapfre . Este incremento es el primero que se produce desde 2004.
La crisis obligó a muchos asegurados a dejar el coche y anular su póliza o a reducir las coberturas contratadas, pasando por ejemplo de una a todo riesgo a otra a terceros. En ese escenario, las compañías que operan en España iniciaron una guerra de precios tanto para captar nuevos clientes como para mantener los actuales. Así las cosas, la prima media bajó de 2004 a 2014 un 25%, de 459 a 343 euros . Es decir, en ese tiempo se ha reducido en más de 100 euros.
Las compañías se lo podían permitir porque ese menor uso del coche redujo la siniestralidad y las indemnizaciones. Además, absorbían ese coste con los ingresos por sus operaciones e inversiones financieras. Sin embargo, esa situación ha virado completamente hata el punto de poner en jaque la rentabilidad del ramo .
La recuperación económica se ha traducido en un mayor uso del automóvil y de la frecuencia y la siniestralidad, lo que ha elevado los gastos en siniestros. Además, este año ha entrado en vigor un nuevo baremo para el cálculo de las indemnizaciones por los accidentes que ha elevado la compensación media . Por si fuese poco, los bajos tipos de interés derivados de la actual política monetaria han reducido dráscticamente los ingresos financieros del sector.
En ese contexto, las aseguradoras iniciaron ya en el segundo semestre del año pasado una retarificación de sus pólizas. Los nuevos seguros ya se vendieron con tarifas ajustadas de cara al nuevo baremo , y además se revisaron las primas en segmentos que presentaban tarificaciones deficientes, como las flotas de vehículos de las empresas de alquiler o «renting».