Los policías locales se podrán jubilar a los 59 años
El PP introduce a última hora una enmienda en los Presupuestos
El Congreso de los Diputados incluirá una enmienda de última hora al proyecto de Presupuestos del Estado para 2018 (a través de una disposición adicional) por la que se extiende al colectivo de policía local el derecho a la jubilación anticipada a los 59 años, tal y como ha adelantado hoy el grupo parlamentario popular a la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y mayoritario en la Policía Local a nivel nacional.
A la espera de que este anuncio se concrete en la votación de los Presupuestos por el Congreso, CSIF (que en los últimos meses había intensificado la interlocución con el Gobierno y los grupos parlamentarios) «se felicita de este anuncio». En su opinión, la aprobación del adelanto de la edad de jubilación de los policías locales y autonómicos «no tiene ya marcha atrás».
En España, hay cerca de 70.000 policías locales, de los cuales 3.200 tienen más de 60 años y 4.000 tienen entre 55 y 60. «Se trata, por tanto, de una plantilla envejecida que se hace preciso renovar con nuevos efectivos. Se calcula que en Madrid, una de las comunidades con la plantilla más envejecida, esta medida afectará a 1.000 de los alrededor de 6.000 policías locales en ejercicio actualmente», según CSIF.
Esta promesa no evitará la convocatoria realizada por CSIF , junto al resto de sindicatos de las dos plataformas sindicales por la jubilación anticipada de los policías locales, para manifestarse mañana en Madrid para reclamar al Gobierno este derecho.