Podimo, plataforma de podcasts y audiolibros, capta una inversión de 11,2 millones para su expansión

Fundada en 2019, ofrece a sus usuarios recomendaciones personalizadas, al tiempo que apoya a los creadores a través de un nuevo modelo de reparto de los ingresos derivados de su servicio de suscripción de pago

Podimo

ABC

Podimo , la plataforma europea de streaming de podcasts y audiolibros, ha asegurado una nueva ronda de financiación de 11,2 millones de euros liderada por el fondo de inversión danés Augustinus y con la participación del fondo de capital de riesgo español Aldea Opportunity Fund, entre otros inversores.

Fundada en 2019, Podimo es una plataforma de streaming de contenidos audio (podcasts, audiolibros, audioseries, audio cortos, etc) que ofrece a sus usuarios recomendaciones personalizadas, al tiempo que apoya a los creadores a través de un nuevo modelo de reparto de los ingresos derivados de su servicio de suscripción de pago. Los usuarios de los contenidos de pago de Podimo acceden a más de 600 programas de podcast originales y exclusivos que no se pueden escuchar en ninguna otra plataforma, compartiendo los ingresos derivados de la cuota mensual con los creadores de podcasts escuchados. Actualmente, la app de Podimo está disponible en Dinamarca, Alemania y España, así como en 20 países de América Latina. La ambición de Podimo es ofrecer una experiencia de descubrimiento y escucha de podcast excepcional para creadores y consumidores a nivel mundial.

«En pocos meses, hemos sido capaces de crear un impresionante catálogo de 600 programas de podcasts exclusivos en Podimo que están teniendo una excelente tracción en cada uno de los mercados internacionales donde operamos, gracias a una fuerte presencia hiperlocal, así como a una producción de contenido de altísima calidad, una estrecha gestión de las relaciones con los creadores y una fuerte apuesta por la curación y el marketing de los contenidos», señaló Morten Strunge , CEO y socio fundador de Podimo. «Nuestro sueño es abordar dos grandes desafíos en la industria del podcasting . El primero es mejorar los procesos de descubrimiento de podcasts uniendo de manera inteligente a los oyentes con el contenido que aman. Y el segundo reto es la monetización de los contenidos proporcionando nuevas vías de ingresos para los creadores, lo que les permitirá centrarse en la creación de nuevas historias», añadió Strunge.

«Con esta nueva inversión, nuestro objetivo es continuar invirtiendo en más contenido original y acelerar nuestro crecimiento en los diferentes mercados donde operamos. El próximo 1 de marzo lanzamos una nueva versión de nuestra app en América Latina , extendiendo nuestro servicio a más de 20 países al otro lado del Atlántico. Más de 100 reconocidos creadores de España y América Latina han apostado firmemente por Podimo creando contenido original en formato podcast para nuestra plataforma, desde Iker Jimenez, Clara Lago y Kiko Amat pasando por Patry Jordán, Teresa Viejo, Xavi Martínez, La Forte y Celia Blanco en España, entre muchos otros. En América Latina, hemos logrado captar el interés de Alberto Lati, Beto Tavira, Eduardo Sacheri, Pamela Cerdeira, Antonio Ortuño, Diego Petersen, Sissi Cansino, Florencia Alcaraz, Dani3Palacios, entre otros muchos prestigiosos creadores para que cuenten su siguiente gran historia en formato podcast. Paralelamente, cerca de 25 grandes productoras de España y América Latina están colaborando estrechamente con Podimo en la producción de grandes podcasts como El Cañonazo, Ecos Media, Osmos o El Terrat en España o Así Como Suena, Posta, Jarpa Studios o Anfibia desde América Latina», declaró Javier Celaya, director general de Podimo para España y América Latina.

La creación de podcasts y contenido de audio en general está en constante crecimiento en todo el mundo. El futuro desarrollo de esta nueva industria requiere de nuevos modelos de negocio y una mayor innovación tanto de las plataformas como del formato en sí mismo, lo que beneficiará a los creadores al desbloquear todo su potencial para crear nuevo contenido y relacionarse con su audiencia.

La financiación anunciada hoy permitirá mantener los continuos esfuerzos de Podimo en la construcción de un nuevo ecosistema para podcasters y audiencias que, en última instancia, será parte fundamental para determinar el futuro del podcasting . El capital será utilizado para: desarrollar la plataforma; invertir en contenido y creadores; desarrollar el Podcaster Studio; impulsar la expansión del mercado; y construir y hacer crecer el equipo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación