Podemos exige actuaciones en el alquiler y no un mero «papel mojado» como el del año pasado
Serra también dejó entrever que no bastará con que el PSOE acceda a regular la vivienda, sino que tendrá que fijar el 15% como tipo efectivo mínimo del Impuesto de Sociedades
![La ministra de Igualdad, Irene Montero (2i), junto a la secretaria de Organización de Podemos, Lilith Verstrynge (2d), y la portavoz nacional de Podemos, Isa Serra (d)](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2021/10/04/podemos-k5zF--1248x698@abc.jpg)
La coportavoz de le Ejecutiva de Podemos Isa Serra dejó claro este lunes que lo que el espacio confederal está reclamando al PSOE para dar su apoyo al anteproyecto de Presupuestos Generales del Estado «es que no se vuelva a hacer un papel que sea papel mojado» como el compromiso incumplido del año pasado para regular el alquiler, sino que se lleven a cabo actuaciones por parte del Gobierno «ya».
Así se expresó en rueda de prensa en la sede del partido antes de la reunión de la Mesa Confederal de Unidas Podemos, donde remarcó las condiciones que pone el espacio confederal al PSOE para acordar el anteproyecto. «Los Presupuestos deben suponer que se legisle por fin a favor del derecho de la vivienda y para acabra con el abuso de los alquileres, y que se actúe para regular el precio de los alquileres», señaló. Poco después insistió en que «hay que bajar el precio de los alquileres ya», y en que «no hay excusas, no hay más tiempo», y que «la ciudadanía no entendería» lo contrario.
A preguntas de los periodistas, remarcó que no se trata de llegar a un acuerdo como el comprometido para aprobar los Presupuestos de este año, cuando en octubre de 2020 el PSOE garantizó por escrito a Unidas Podemos que en un plazo máximo de tres meses se aprobaría en Consejo de Ministros una Ley de Vivienda que facultaría a comunidades autónomas y ayuntamientos para poner un tope al alquiler en zonas tensionadas.
Pasados ya once meses, esa hipotética norma sigue esperando, por lo que la portavoz avanzó que no se conformarán con otro compromiso. «Ya hemos llegado a un acuerdo», constató respecto al del año pasado. «Lo que estamos pidiendo es que no se vuelva a hacer un papel que sea papel mojado, sino que se lleven a cabo actuaciones por parte del Gobierno ya, para avanzar en términos legislativos, y eso tiene que estar garantizado dentro del acuerdo de gobierno», distinguió.
No obstante, Serra también dejó entrever que no bastará con que el PSOE acceda a regular la vivienda, sino que tendrá que fijar el 15% como tipo efectivo mínimo del Impuesto de Sociedades y aprobar la prestación por hijo a cargo que contempla la futura Ley de Familias que ultima el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 que lidera la también secretaria general de Podemos, Ione Belarra.
Rechazo a los «ultimatums»
Por su parte, la portavoz del PSOE en el Senado, Eva Granados, ha avisado este lunes a Unidas Podemos de que cuando se comparte un gobierno no se hacen «ultimatums» ni se «condiciona», sino que se buscan acuerdos con los socios y, en este contexto, ha garantizado que el Consejo de Ministros aprobará los Presupuestos Generales del Estado para 2022 porque ya «se están pactando», «más allá» de las «declaraciones de los compañeros de coalición».
Así lo ha señalado la dirigente socialista en la sede federal de partido al ser interrogada sobre el mensaje enviado este lunes por Unidas Podemos tras la reunión celebrada entre la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, y el titular de Presidencia, Félix Bolaños, para, según los morados, tratar de desbloquear la futura ley de vivienda.
Noticias relacionadas