Podemos comienza a trabajar en el encaje legal de una empresa pública de energía
Echenique dice que tendrá listo «en semanas o meses» el proyecto de ley con el que luchará contra el «oligopolio eléctrico»
Cómo saber el precio de la luz a cada hora
Cómo ha evolucionado el precio de la luz
Unidas Podemos trabaja ya en la fórmula legal para poner en marcha en España una empresa pública que compita con el «oligopolio» actual y ayude a reducir la factura de la luz. Así lo ha anunciado el portavoz de la formación en el Congreso, Pablo Echenique , en lo que supone la reactivación de una batalla que ya surgió en el seno del Gobierno de coalición durante el temporal Filomena , cuando los precios de la electricidad también se dispararon.
Echenique ha ido hoy un paso más allá y ha dicho que «en semanas o meses» tendrán listo el proyecto de ley, cuestión que considera urgente tras semanas en las que el «oligopolio eléctrico ha subido de manera abusiva la factura de la luz». Según Echenique, una empresa así «hace falta para que haya competencia real en el mercado . Ahora tres empresas copan el 80% del mercado, muchas veces operan en modo cártel y, de hecho, han sido sancionadas en varias ocasiones por manipulación de precios por la CNMC».
Echenique ha desvelado algunos detalles del proyecto. Según ha dicho, hay que basar la construcción de esta empresa en dos patas: por un lado, «recuperación para lo público de las concesiones hidroeléctricas que van caducando» y, por el otro, «apostar por que las nuevas construcciones tengan paneles solares en sus tejados además de ayudar a que se instalen paneles fotovoltaicos en los techos de los edificios, naves y comunidades de vecinos». «La fotovoltaica no solamente es más barata que otras fuentes de energía sino que además es la forma de producir más democrática porque permite competir a muchos pequeños operadores y además autoconsumir», ha dicho.
No es la primera vez que desde Unidas Podemos reclaman medidas en esta dirección y las han incluido en sus programas electorales. De hecho, esta misma semana, varios cargos de la formación morada han reivindicado la creación de esta empresa como método para «combatir» la subida de la tarifa de luz.
Noticias relacionadas