EDICIÓN RÉCORD

Pleamar de la náutica española en el Salón de Barcelona

El sector pide rebajar la presión fiscal del 33% a los barcos de más de 8 metros

La edición de este año contará con las grandes marcas, 275 expositores y más de 700 embarcaciones ABC

Juan Carlos Valero

El sector de la náutica de recreo es el que mejor refleja la línea de flotación de la economía. Después de que las ventas de embarcaciones se precipitaran a partir de 2008 en un constante reflujo como consecuencia de la bajamar de la crisis, a partir de 2013 el rumbo fue ascendente hasta llegar a este año de pleamar en el que el Salón Náutico Internacional de Barcelona , que tendrá lugar del 10 al 14 de octubre en el Port Vell de la capital catalana, ha crecido un 10% frente al 4% de incremento de las matriculaciones hasta agosto en nuestro país.

En la tormenta perfecta que ha atravesado este sector durante la época de crisis se han hundido astilleros españoles, principalmente de embarcaciones grandes, pero también como consecuencia de la elevada presión fiscal que soportan los compradores de los barcos de más de 8 metros de eslora, que además de pagar el IVA del 21% suman al precio de compra el impuesto de matriculación del 12%. «Que las embarcaciones grandes tengan una carga fiscal del 33% invita a comprar fuera de España , donde no hay tantos impuestos, y esa es otra causa de que los astilleros españoles hayan ido a pique», subraya Luis Conde, presidente del Salón Náutico Internacional de Barcelona.

Conde lleva una década presidiendo el salón náutico «y este año es el que ha crecido más del periodo», asegura. «Fans del mar» es el lema de la presente edición, con el objetivo de popularizar la náutica de recreo en nuestro país, que con 8.000 kilómetros de costa « tendría que mirar más al mar , como hace Barcelona desde 1992, con el fin de que todos los españoles disfrutemos del mar», añade.

La náutica de recreo en España aporta 12.000 millones y 82.345 empleos

La presión fiscal y una costa con muchas calas pequeñas y playas grandes que impiden fondear a los grandes barcos, es la razón de que el 90% de las 200.000 embarcaciones españolas de recreo sean de menos de 8 metros de eslora , señala el presidente del Náutico. Un estudio de la Universidad Complutense de Madrid que cita la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN) indica que en España hay 4,2 embarcaciones por cada mil habitantes, porcentaje que en Reino Unido asciende al doble (8,5) y que es seis veces superior en Croacia (24,4).

Conde defiende que la náutica de recreo no es cara y pone de ejemplo la creciente tendencia del procedimiento de alquiler o chárter: «un barco de diez metros para 6 personas cuesta a la semana 2.000 euros, lo que supone unos 50 euros por persona y día y además ahorras, porque te llevas la comida y duermes en el camarote».

En la edición 57 del Salón Náutico Internacional de Barcelona se darán a conocer más de 120 de novedades en embarcaciones, motores y electrónica, que ponen de manifiesto cómo las grandes marcas líderes mundiales están apostando por la incorporación de la tecnología para incrementar las prestaciones de sus veleros, yates, lanchas o motores. Entre las novedades destacan una decena de modelos nominados a Mejor Barco Europeo del Año .

ABC

Mayor muestra flotante

Los muelles de España y de la Fusta del Port Vell contarán con una de las mayores muestras flotantes de los últimos años y la mejor que se puede reunir hoy en toda España. Con 171 grandes embarcaciones atracadas, el salón ha logrado el lleno. Su presidente se muestra optimista, al prever un ritmo de crecimiento similar para el año próximo, lo que requerirá «saltar a otro muelle más». Y, en tierra, se exhibirán pequeñas embarcaciones y neumáticas, así como las últimas novedades en productos de electrónica, motores, pinturas, velerías, remolques, chárter y servicios náuticos.

El secretario general de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN) , Carlos Sanlorenzo, explica que «la temporada náutica 2018 se ha mantenido en positivo, con un crecimiento de las matriculaciones de embarcaciones de recreo hasta agosto del 4,3%». Y destaca el impacto económico y el efecto multiplicador de la náutica de recreo, que «aporta 12.000 millones de euros y las 3.700 empresas del sector generan 82.345 puestos de trabajo, de los que 19.700 son directos.

ABC

«Fans del mar»

Otro de los mayores atractivos del salón de Fira de Barcelona es un amplio programa de actividades y experiencias para fomentar la práctica de la náutica, bajo el nuevo lema, «Fans de la mar» , con el que se quiere llegar a nuevos públicos. Su director, Jordi Freixas , afirma que «año tras año, demuestra que es uno de los mejores instrumentos que tiene el sector para hacer crecer el número de aficionados».

Doce embarcaciones de vela deportiva y ligera facilitarán la iniciación, además de un espacio de divulgación y un área Fun Beach con zona de pruebas también para kayak o paddle surf y se disputará la segunda Barcelona Paddle Race , una competición a mar abierto con salida en el salón y llegada a Badalona. El salón se completa con un área de Marina Tradicional, con una exposición de embarcaciones clásicas, donde se realizarán talleres y actividades para toda la familia. La noche de la náutica, gastronomía y un village contribuyen a fomentar la afición. No en vano, este año se habrán emitido más de 50.000 nuevas titulaciones y licencias , lo que indica que lalos fans del mar no cesan de crecer en nuestro país.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación