Planas pedirá a Bruselas fondos extraordinarios para el sector vinícola, muy afectado por el Covid
El ministro de Agricultura Luis Planas hará esta petición en la reunión de los ministros de Agricultura europeos del próximo 22 de marzo, ya que considera insuficiente los previstos en el Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola (PASVE)
Castilla- La Mancha es tierra de vinos, ya que al margen de albergar denominaciones de origen tan conocidas como Valdepeñas o Jumilla, concentra el que está considerado como mayor viñedo del mundo con unas 465.000 hectáreas de viñas . En este contexto, y durante una visita oficial a esta comunidad autónoma, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación Luis Planas ha informado este jueves en rueda de prensa que pedirá a la Comisión Europea fondos extraordinarios para el sector vinícola. Uno de los más impactados por la crisis del Covid debido a los cierres del canal Horeca para combatir la pandemia. Lo que planteará el ministro en la próxima reunión con sus homólogos europeos los próximos 22 y 23 de marzo.
Planas ha considerado que la actual situación justifica añadir más recursos al margen del Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola (PASVE) , destinados a promoción, reestructuración, innovación y modernización, entre otros fines.
En una intervención junto al presidente de Castilla - La Mancha Emilio García Page, ha reconocido que para los productores de vino el 2020 ha sido un año díficl por las consecuencias derivadas de la crisis sanitaria. En este sentido, el político socialista ha anunciado que la región dará luz verde a un plan de 70 millones para la mejora de explotaciones.
Por su parte, Planas ha puesto en valor que el sector vinícola se ha visto beneficiado de un paquete de ayudas de 91 millones de euros para la activación de instrumentos para regular el mercado como la destilación, el almacenamiento y la cosecha verde. De igual modo, el titular de Agricultura ha añadido que en esta línea el Ministerio ha adoptado decisiones para i ncrementar las prestaciones vínicas y limitar los rendimientos en la rpoducción de la uva con destino a la producción de vino. Esto último no se había producido anteriormente.
El ministro también cree que el propio sector «debe asumir el protagonismo de su propio destino» y aliarse con las administraciones públicas para evitar la volatilidad de los precios entre campañas. En este sentido, Planas ha confirmado la celebración próximamente de una reunión entre Agricultura, las comunidades autónomas y las organizaciones agrarias , junto a la Interprofesional del Vino para trabajar en una respuesta común «y dar los pasos de cara al futuro inmediato».
PAC
Por su parte, sobre la reforma de la PAC (Política Agraria Común) Planas ha pedido «unidad, inteligencia, decisión y generosidad para llegar a un pacto de Estado» en este terreno de cara a la elaboración del Plan Estratégico que en deberá de presentarse a Bruselas a finales de este año.
En este sentido, ha vuelto poner en valor que España contará para la nueva PAC (2021-2027) con un presupuesto total de 47.724 millones de euros, manteniendo más o menos los mismos fondos que en la anterior PAC.
Noticias relacionadas
- Bruselas corrige a Ribera y avala la venta de las 90 toneladas de marrajo dientuso capturadas en 2020
- Planas defiende que los cambios en las ayudas de la PAC solo afectan negativamente al 1,8% de los agricultores
- Martínez Arroyo: «Espero que Luis Planas sea valiente y haya un reparto de la PAC más equitativo»