El plan de Elon Musk: volver a sacar a Twitter a bolsa en menos de tres años, según 'The Wall Street Journal'
El periódico económico revela que el magnate sudafricano, que compró recientemente la red social, tiene la intención de que la empresa vuelva a cotizar
Elon Musk quiere que Twitter deje de ser una red social «de nicho»: ¿podrá conseguirlo?
Elon Musk planea que Twitter vuelva a cotizar en menos de tres años , según revela 'The Wall Street Journal '. Según una información publicada por el diario económica, en la que citan a personas relacioanadas con el asunto, el magnate sudafricano, que adquirió la red social hace una semana, quiere organizar una oferta de acciones pública, cuyo acuerdo, según el citado periódico, se cerraría antes de que termine el año.
La idea de Musk es demostrar las posibilidades que puede tener Twitter para que suban las cotizaciones y atraigan a más compradores. Algo complicado, ya que siempre se ha señalado los problemas que tiene la red social para monetizar su producto.
Twitter no respondió a una solicitud de comentarios por parte de Reuters, mientras que Musk no pudo ser contactado para hacer declaraciones.
Reuters informó a principios de esta semana que Musk está en conversaciones con grandes firmas de inversión para obtener más financiación para su adquisición de Twitter y comprometer menos dinero de su fortuna en el trato.
Volver Twitter de pago
Este martes, Elon Musk volvió a tuitear sobre su última adquisición, dentro de su estilo desenfadado habitual . En esta ocasión, tras hacer un comentario sobre la francmasonería señaló que « siempre será gratuita» para los usuarios de a pie , aunque abrió la posibilidad a que las marcas comerciales o entidades gubernamentales tengan «un pequeño coste».
Twitter will always be free for casual users, but maybe a slight cost for commercial/government users
— Elon Musk (@elonmusk) May 3, 2022
Así, el plan de Musk tendría dos vertientes. Por un lado, la consabida promesa de total libertad de expresión , algo que ha suscitado ciertas polémicas. Y por otro, demostrar que las posibilidades de Twitter son realmente buenas .
Noticias relacionadas