Piloto de carreras por un día: una actividad de 'team building' perfecta para impulsar la cohesión laboral
La construcción de equipos se ha convertido en una herramienta eficaz para aumentar la motivación, la productividad y el espíritu de equipo en recursos humanos
España es país de trabajadores desmotivados. Ocupa el segundo lugar entre las naciones europeas cuyos empleados muestran un menor índice de satisfacción y compromiso con su empresa, según un estudio de Steelcase. De ahí que un creciente número de gerentes y directivos apueste por actividades de team building : el salto en paracaídas, los scape rooms, las yincanas o los talleres culinarios, siendo las carreras de karting una de las opciones más demandas en Madrid, porque además de ser «una aventura rica en emociones», impulsa la motivación y la cohesión laboral, según explican desde el Karting Ángel Burgueño .
Pese a su popularidad en el ámbito de la psicología organizacional, la construcción de equipos o team building se remonta a la década de 1920-1930, cuando se desarrollaron los primeros estudios sobre la influencia de la organización de recursos humanos en el rendimiento, la comunicación y la sinergia de los mismos.
Recientes investigaciones han confirmado esta correlación. Así, la Universidad de Stanford reveló que existe una relación directa entre el nivel de socialización y el de motivación en puestos de trabajo , debido a que «la pertenencia a un grupo social parece influir en gran medida en la persecución de tareas y objetivos que se consideran importantes para el grupo», citando el estudio Mere Belonging: The Power of Social Connections. Para fomentar una dinámica cohesionadora y socializadora en RRHHs, el team building ha demostrado ser una herramienta eficaz, una forma de incentivar el trabajo en equipo y el autodesarrollo mediante actividades lúdicas.
Especialistas en este desafío son los responsables del Karting Ángel Burgueño , empresa referencial no sólo entre los aficionados a los karts, sino también en el ámbito empresarial, tras 15 años cruzando la 'meta' de la satisfacción de directivos y plantillas laborales. Su actividad estrella para estos grupos, Teambuilding Karting, «propone a sus colaboradores/compañeros de trabajo una experiencia llena de adrenalina en un circuito rápido y técnico», en palabras del gerente Josué Burgueño.
Más allá del atractivo de ser piloto de carreras por un día, esta experiencia ayuda a incentivar la colaboración entre los empleados . Porque la competición pone a prueba algo más que las habilidades de manejo de cada piloto: también la confianza, la deportividad, el respeto y el espíritu de equipo entran en juego, especialmente en un circuito de karts profesional como el de Ángel Burgueño, situado a 20 minutos de Madrid en la localidad de Pedrezuela.
Otro de los beneficios asociados a la construcción de equipos es la motivación laboral . Aunque es normal que el grado de implicación de los RRHHs en la empresa oscile con el paso del tiempo, cada directivo y encargado tiene la obligación de mantenerlo alto. Para los empleados, un día de karting supone abandonar la rutina , liberar el estrés acumulado e incluso de cambiar su visión acerca de su importancia y valor en el organigrama empresarial.
En este sentido, Ángel Burgueño señala que «el challenge que propone el 'Teambuilding Karting' puede ayudar mucho a grupos de trabajo», ya que «desarrolla el espíritu de equipo, el diseño de estrategias y la superación personal».
Del aumento de la motivación se deriva u na mejora general de productividad gracias a las actividades de team building. La conducción deportiva exige un perfeccionamiento continuo en los adelantamientos, las trazadas, los récords por vuelta, etcétera, que alientan al trabajador a minimizar sus fallos y a desarrollar un esfuerzo más eficiente, aptitud que tiende a 'contagiarse' a su vida laboral. Además, pese a ser un deporte individual, el karting puede ser una actividad muy socializadora , capaz de estimular la comunicación en RRHHs que habitualmente limiten su trato social a las cortesías y saludos protocolarios.
Por otra parte, el desarrollo de team buildings en Karting Ángel Burgueño se complementa con el acceso a salas modernas de presentación con capacidad para 20-300 personas, ideales para intercambiar impresiones al final de cada jornada o de realizar un pequeño briefing antes de la misma. Igualmente dispondrán de un restaurante asador a pie de pista, con menús personalizados que saciarán el apetito de los participantes durante las tandas.
«Nuestro objetivo es garantizar una experiencia única en sus eventos corporativos» , aseguran desde esta empresa familiar, fundada en 1977 por Ángel Burgueño Zarza, laureado piloto profesional de la European Le Mans Series, la Formula Renault o el Campeonato FIA GT. Como resultado de su trayectoria en la cumbre del automovilismo, el kartódromo que lleva su nombre combina la velocidad, la emoción y la técnica con las más altas medidas de seguridad.
De ahí que el Karting Ángel Burgueño haya sido alabado por Fernando Alonso, Max Verstappen o Carlos Sainz Jr . y que ahora satisfaga también a las empresas que buscan una de las mejores actividades de team building de España.
Noticias relacionadas