PSA (Peugeot y Citröen) abandona las pérdidas y logra 1.202 millones de beneficio en 2015
El grupo francés facturó 54.676 millones de euros
![Carlos Tavares, presidente ejecutivo del grupo PSA](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2016/02/24/carlos-tavares-peugeot--620x349.jpg)
El grupo automovilístico francés PSA Peugeot Citröen , en graves dificultades financieras desde 2012, anunció hoy que en 2015 logró un beneficio neto de 1.202 millones de euros frente a los 555 millones de pérdidas del ejercicio anterior.
PSA Peugeot Citroën, que facturó 54.676 millones de euros (6%) en 2015, anunció haber completado su plan de reestructuración y avanzó que el próximo 5 de abril presentará un nuevo «plan estratégico de crecimiento rentable ».
«Hemos llevado a cabo nuestro plan en un tiempo récord gracias a la movilización de toda la empresa y sus socios», apuntó en un comunicado el presidente del directorio, Carlos Tavares, quien se refirió a los resultados de 2015 como una «victoria colectiva», recoge Efe.
Tras presentar los resultados, en declaraciones a la emisora «RTL», Tavares anunció que el grupo distribuirá una prima económica a todos sus empleados en Francia de unos 2.000 euros de media como recompensa por la buena marcha de la empresa.
El primer grupo automovilístico francés en vehículos producidos bajo su marca ( 2,97 millones frente a los 2,8 millones de Renault ), ya había logrado un beneficio operativo en 2014 de 797 millones de euros, que en 2015 elevó a 2.733 millones.
Además, PSA Peugeot Citroën ha rebasado sus objetivos pues contaba con que su margen operativo de su división automóvil fuera del 2% en el horizonte de 2018 y ya ha alcanzado el 5 % en 2015, indicó.
El flujo de tesorería neta del grupo fue de 3.800 millones de euros, casi el doble del monto de 2.000 millones que perseguía para el horizonte de 2015-2017.
«Estamos muy por delante de nuestro plan de mercado inicial», precisó en rueda de prensa el director financiero, Jean-Baptiste de Chatillon, quien reconoció que parte de los buenos resultados se explican por el bajo precio de las materias primas.
Para 2016, el grupo espera que el mercado del automóvil crezca alrededor del 2% en Europa y en torno a un 5% en China, así como una caída del 10% en América Latina y del 15% en Rusia.
En 2014, el Estado francés y el constructor automovilístico chino Donfeng entraron al capital de PSA Peugeot Citroën con un 14% cada uno para salvar al grupo galo.
A pesar de sus buenos resultados, PSA esperará aún un año antes de volver a desarrollar una política de dividendos «en línea con el sector».