La petrolera estatal Pemex multiplica por siete sus pérdidas, hasta 8.165 millones

La compañía mexicana atribuye los pésimos resultados a la devaluación del peso y a la caída del precio del petróleo

Camión cisterna de la compañía estatal mexicana EFE

S. E.

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha informado hoy de unas pérdidas netas en los primeros nueve meses de este año de 8.165 millones de euros (8.982 millones de dólares), cifra siete veces más elevada que la del mismo periodo de 2018.

Unas pérdidas que la empresa atribuye a la devaluación del peso registrada en el tercer trimestre y la caída del precio del petróleo en los mercados internacionales, según explica la compañía en la presentación de su informe financiero a los accionistas.

Pemex informó de que los ingresos sumaron 50.157 millones de euros, un 14,9% menos que en el mismo periodo de 2018.

Dentro de las ventas totales, sobresale el retroceso de ingresos nacionales de 16,8%, hasta situarse en 28.670 millones de euros, y la caída de 12,7% en las exportaciones.

Según el documento, la producción de crudo fue de 1,66 millones de barriles diarios, 9,4% menor al mismo periodo de 2018. Asimismo, la producción de gas natural de Pemex se redujo en un 0,5% al situarse en 4.784 millones de pies cúbicos diarios.

Asimismo, los pasivos de Pemex, que incluyen deudas de corto y largo plazos, impuestos y derechos, así como pasivos laborales, ascienden a 174.340 millones de euros, un 6,5% más respecto al pasado año.

La deuda financiera total de Pemex fue de 90.570 millones de euros , un 6,1% menos a la registrada en el mismo lapso de 2018, de la cual 90,8% es de largo plazo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación