Los permisos de maternidad y paternidad crecen un 13% hasta junio
Según informa el Instituto de la Seguridad Social se dedicado más de 854,4 millones de euros al pago de las prestaciones
Según informa el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), se han gestionado 140.125 bajas por maternidad hasta junio, un 12,93% más que el año pasado. Del conjunto de prestaciones reconocidas, la mayor parte, 167.267, corresponden a permisos disfrutados por la madre y 2.858 a permisos disfrutados por el padre.
La Seguridad Social ha dedicado más de 854,4 millones de euros al pago de las prestaciones por maternidad (752.181.807,67) y paternidad (102.277.220,63), entre enero y junio de 2016. La cuantía de esta prestación es equivalente al cien por cien del salario y se abona directamente por el INSS durante las 16 semanas de permiso.
Además, el padre puede disfrutar del tiempo cedido por la madre al mismo tiempo que ella o a continuación, excepto en las seis primeras semanas de descanso obligatorio para la madre, en caso de parto natural. La Ley contempla también la posibilidad de disfrutar a tiempo parcial del permiso.
Cuando las trabajadoras estén cobrando la prestación por desempleo total y pasen a la situación de maternidad, percibirán la prestación correspondiente y, tras agotarla, reanudarán el cobro del desempleo por el tiempo que restara por percibir y en la cuantía que correspondiera en el momento de la suspensión.
¿Dónde se piden más permisos de maternidad?
Por comunidades autónomas, el mayor número de procesos entre en el primer semestre del año ha correspondido a Andalucía (24.729), Cataluña (24.466), Madrid (24.163) y Comunidad Valenciana (13.547).
Donde más padres se acogen al permiso, en La Rioja
Las comunidades autónomas donde más ha aumentado en tasa interanual el número de padres que se acoge al permiso por maternidad en este periodo son La Rioja (81,2%), Castilla-La Mancha (60%), Asturias (44,4%), Cantabria (25,6%) y Baleares (25%).
Noticias relacionadas