Royal Bank of Scotland perdió 2.411 millones de euros en el primer semestre
La entidad bancaria británica, con la mayoría del accionariado en manos públicas, achaca los resultados al impacto de provisiones por litigios y costes de reestructuración
![Sede del banco en Londres](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2016/08/05/rbs_xoptimizadax-kJwD--1190x800@abc.jpg)
Royal Bank of Scotland (RBS), entidad en la que el Gobierno británico controla un 72,6% del accionariado, ha registrado pérdidas de 2.045 millones de libras (2.411 millones de euros) al cierre del primer semestre del año, multiplicando por once el resultado negativo de 179 millones de libras (211 millones de euros) del mismo periodo de 2015 como consecuencia principalmente del impacto de provisiones por litigios y costes de reestructuración.
En los seis primeros meses del año, la entidad escocesa destinó un total de 1.315 millones de libras (1.550 millones de euros) a provisiones por litigios y disputas legales , una cifra similar a la del año anterior, mientras que asumió un impacto negativo de 630 millones de libras (743 millones de euros) por costes de reestructuración.
La cifra de negocio de RBS entre enero y junio alcanzó un total de 6.064 millones de libras (7.150 millones de euros) en el primer semestre, un 16,5% menos que un año antes, con una caída del 2% de los ingresos por intereses netos y del 39% en otros ingresos como comisiones o intermediación.
En el segundo trimestre, RBS registró pérdidas de 1.077 millones de libras (1.270 millones de euros), un 11,2% más que un año antes, mientras su cifra de negocio retrocedió un 2%, hasta 3.000 millones de libras (3.537 millones de euros).
La entidad destacó que el resultado del referéndum sobre la UE «ha incrementado el nivel de incertidumbre» y, aunque aún es pronto para cuantificar su impacto, advirtió de que «probablemente será más complicado» alcanzar sus metas para 2019.
No obstante, el banco subrayó que sigue en curso de alcanzar su objetivo de ahorro de costes de 800 millones de libras (943 millones de euros) en 2016 y confía en que este ajuste excederá cualquier erosión de los ingresos de su negocio.
Las acciones de RBS registraban caídas del 4,5% en la Bolsa de Londres , cotizando en 183 peniques, lo que supone un retroceso del 39% en lo que va de año y se sitúa muy lejos del precio medio de 407 peniques al que el Gobierno rescató a la entidad.