«Pepe» Álvarez cuenta con más del 50% de los apoyos para suceder a Cándido Méndez en UGT

El secretario general del sindicato en Cataluña mantiene su postura del «derecho a decidir»

Álvarez, en el acto de esta mañana ISABEL PERMUY

JAVIER GONZÁLEZ NAVARRO

El secretario general de UGT Cataluña, José María Álvarez, ha presentado esta mañana públicamente su candidatura para suceder a Cándido Méndez en la secretaría general del sindicato en el próximo 42 congreso extraordinario que se celebrará entre el 9 y el 12 de marzo.

El candidato ha estado arropado por los secretarios generales de once comunidades autónomas (Madrid, Castilla y León, Cantabria, Navarrra, Murcia, Aragón, País Valenciano, Asturias, La Rioja, Ceuta y Melilla), así como de las federaciones FSP (servicios públicos), MCA (metal y construcción) -que son las dos que tienen más afiliados- y UPTA (agraria). Aunque ha matizado que en congreso cada delegado tiene un voto y secreto, ha reconocido que cuenta con el respaldo de más del 50% de los apoyos.

No obstante, UGT Madrid ha aclarado horas después que la presencia de su secretario general, Carmelo Ruiz de la Hermosa en el acto no debe interpretarse como un apoyo en bloque de la federación. En un comunicado, la organización señala que «no puede interpretarse como el apoyo de UGT Madrid al compañero Álvarez, pues no se corresponde con el sentir mayoritario de la UGT en esta comunidad autónoma».

«Pepe» Álvarez ha afirmado que no critica la gestión de Méndez «porque hemos sido partícipes de las políticas del sindicato durante los últimos años». Sin embargo, opina que el próximo congreso «tiene que ser un punto y aparte para esta organización, sus estructuras y su funcionamiento interno. Serán los cambios más importantes desde 1929».

En este sentido, ha admitido que la «percepción de los ciudadanos sobre el sindicato ha bajado considerablemente» y que «nuestras organizaciones son una sopa de letras para los trabajadores» . Entre sus propuestas, está la de que las decisiones más importantes del sindicato serán previamente consultadas a los delegados.

Álvarez no ha querido valorar el acuerdo entre el PSOE y Ciudadanos y ha negado que haya tensión con UGT Cataluña , aunque ha manifestado que «espero que los extremos se calmen». Y ha subrayado que mantiene su opinión sobre «el derecho a decidir» en Cataluña, «pero que no quiere decir derecho a la autodeterminación».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación