Pensiones 2020

Los pensionistas empiezan a recibir la nómina de febrero con la subida del 0,9%

Sin embargo, miles de personas aún no han recibido los atrasos de unos nueve euros de media correspondientes al mes de enero

Manifestación reciente de pensionistas en Valladolid EFE / VÍDEO: Pensionistas, expectantes con el nuevo gobiero, aunque seguirán en la calle - EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los cerca de 8,8 millones de pensionistas que hay en nuestro país están empezando a recibir estos días en sus cuentas bancarias tanto la nómina de febrero, que recoge ya la revalorización del 0,9% aprobado por el Gobierno, como al actualización pendiente de enero.

En concreto, son dos los ingresos que reciben los pensionistas, ya que los atrasos de enero no se han incluido en la nómina de febrero. Estos atrasos son de unos nueve euros de media, cantidad que puede ser un poco más elevada en el caso de las pensiones de jubilación y ligeramente más baja en las de viudedad .

Sin embargo, y según ha comprobado este periódico, varios bancos -como el BBVA y Sabadell-, no han ingresado aún esos atrasos en el día de hoy.

La pensión media del sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), ha sido de 1.006,85 euros en febrero, con un aumento interanual del 2,2%. De esta forma, ha superado por primera vez los 1.000 euros de mensualidad.

En concreto, la pensión media de jubilación ascendió a 1.156,26 euros y la de viudedad se situó en 722,65 euros. En cuanto a las nuevas altas, la pensión media de jubilación, cuyo último dato disponible es el de enero, fue de 1.380,85 euros.

En conjunto, el sistema de Seguridad Social ha abonado este mes 9,805 pensiones contributivas, un 1,01% más que en el mismo mes del año pasado. El 62,2% fueron prestaciones por jubilación (6.102.437); el 28% fueron pensiones de muerte y supervivencia, (2.361.066 corresponden a prestaciones de viudedad; 339.765 a orfandad y 43.057 a favor de familiares) y el 9,8% restante (958.823) fueron prestaciones por incapacidad permanente.

La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó los 9.872,32 millones de euros el pasado 1 de febrero, lo que supuso un crecimiento del 3,23% respecto al mismo mes del año pasado y un nuevo récord histórico. Este incremento incluye la revalorización del 0,9% establecida por el real decreto-ley 1/2020, de 24 de enero, que se aplica por primera vez en este mes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación