Peluquería a domicilio: imprescindibles mascarillas, guantes y pantallas o gafas protectoras
Este sector ha vuelto esta semana a la actividad tras el permiso retribuido decretado por el Gobierno
Coronavirus en España, última hora de la Covid-19 en directo
La patronal y los sindicatos del sector de peluquerías recomiendan a todas aquellas profesionales que pretendan ejercer su trabajo a domicilio a partir de esta semana que deben de disponer de los equipos de protección individuales (EPIS) necesarios , es decir, mascarillas FFP2, guantes desechables y pantallas o gafas protectoras.
Así lo ha decidido la comisión paritaria del convenio colectivo nacional de trabajo para peluquerías, institutos de belleza y gimnasios formada por los sindicatos CC.OO., UGT y las patronales Aneip, Fanae y Anepe-Impe para valorar la situación de su actividad respecto a las restricciones legales en relación al coronavirus.
Cabe recordar que las peluquerías podían permanecer abiertas al público al decretarse el estado de alarma. Sin embargo, las quejas de algunas comunidadesa autónomas, encabezadas por Madrid, hizo rectificar al Gobierno y solo permitir esta actividad a domicilio.
La comisión paritaria, en aras de seguir frenando la curva de contagios, insta a todas las personas implicadas a cumplir los protocolos de trabajo que esta misma comisión aportó al Gobierno y sobre los que todavía se están trabajando de cara a la reapertura de los centros de trabajo, informa CC.OO.
El citado sindicato subraya que desde las patronales nacionales, así como desde las respectivas patronales de cada comunidad autónoma y provinciales se está realizando una labor de búsqueda de distribuidores de equipos de protección individual (EPIS) a unos precios competitivos de cara a que todas las empresas puedan proveerse para realizar su actividad con seguridad.