Pedro Sánchez asegura que su Gobierno recuperará la figura de la jubilación forzosa

Simplificará los contratos laborales en tres e impondrá el registro obligatorio de horarios a fin de reducir la precariedad

El presidente del Gobierno, durante su intervención EP

S. E.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , avanzó ayer que el Ejecutivo impulsará la recuperación de las jubilaciones forzosas por edad en el marco de los convenios colectivos , a «fin de atajar la precariedad y la dualidad actual». El jefe del Ejecutivo indicó que «vamos a recupera el valor de la negociación colectiva y las jubilaciones forzosas por edad. De este modo, Sánchez quiere volver a recuperar la figura de la jubilación forzosa establecido por los convenios colectivo, que fue modificada en la reforma de 2012 y que establecía como nula cualquier tipo de cláusula «que establezca la obligación de jubilarse de los trabajadores».

La norma impulsada por el Gobierno de Mariano Rajoy no incluía la retroactividad para todos los trabajadores incluidos en los convenios colectivos anteriores a la Ley 3/2012, pero la dejaba sin efecto para los nuevos convenios colectivos, por lo que la idea es que los nuevos trabajadores que se fueran incorporando no pudieran de este modo acogerse ya a la figura jubilación forzosa y alargar su edad de jubilación a fin de cotizar más años a la Seguridad Social.

Esta y otras medidas laborales como el registro obligatorio de horarios, que se incluyen en lo que denominó su «agenda del cambio», las expuso en su intervención en un acto organizado por el diario «Expansión», y espera implementarlas en los próximos meses, indicó.

Negociación colectiva

Respecto a esta última, aseguró que su implantación pretende evitar abusos de las empresas y facilitar la resolución de discrepancias. Sánchez también se refirió a su intención de recuperar el valor de la negociación colectiva y reforzar la causalidad de la contratación temporal, así como el anunciado deseo del Gobierno de reducir el número de contrataciones a tres : uno indefinido, uno temporal y otro de formación o relevo. Con todo, este último aspecto estaba recogido en el programa electoral del PSOE.

De la misma forma apostó por reducir sustancialmente el número de bonificaciones y deducciones a la contratación , dejando solo aquellas que afectan a los colectivos más vulnerables y necesitados, informa Efe. Su «agenda del cambio» incluye también para antes de fin de año un plan de choque por el empleo joven , poniendo el énfasis en la mejora de las competencias digitales y de las competencias en lengua extranjera.

Respecto a la Formación Profesional , su Ejecutivo prepara una próxima ley con el fin de desarrollar el modelo de FP dual , incorporando a las empresas mediante fórmulas flexibles y creando consorcios en todo el territorio nacional.

.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación