Pedro Sánchez anuncia un proyecto de 1.000 millones de euros para la agroindustria
El Consejo de Ministros aprobará mañana martes un plan estratégico con la expectativa de apalancar otros 2.000 millones de euros de inversión privada.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este lunes que el Consejo de Ministros va a aprobar un proyecto estratégico «específico» para el sector agroindustrial dotado con «1.000 millones de euros» que van a «apalancar» otros 2.000 millones de euros de inversión privada para mejorar su «competitividad y el futuro a corto y medio plazo».
En una visita a la planta geotérmica de Cardial Recursos Alternativos SL con la que se pretende dar energía «limpia« a los invernaderos de la comarca de Níjar (Almería), Sánchez advirtió en su intervención de que los fondos europeos constituyen «una oportunidad» para España que no se va a desaprovechar.
«Vamos apostar claramente por la modernización de nuestro sector productivo, porque eso va a significar dar oportunidades en territorios donde, probablemente antes, años atrás, era inimaginable que pudiéramos tener con la idea de convertirnos en productores de energía», remarcó.
Sánchez vinculó el proyecto estratégico específico para el «consolidado» sector agroindustrial que se lleva este martes a Consejo de Ministros con la agenda 2030 y subrayó tanto el «empeño» como el «esfuerzo» de «todas» las instituciones públicas y sectores productivos focalizado en lograr la transición hacia un sistema energético «descarbonizado y descentralizado».
«España, Andalucía y Almería tienen un enorme potencial para convertirse en referente del nuevo modelo energético y todas las condiciones y atributos para convertir esa transición energética en una nueva industria que mejore y transforme el modelo de crecimiento e industrial», indicó.
El líder del Ejecutivo trasladó que, al hablar de energía «limpia» como la que persigue proporcionar Cardial SL a través de la geotermia profunda se está hablando de que «Andalucía se puede convertir en una de las economías más industrializadas del siglo XXI». Sánchez precisó, que, en el caso de este proyecto concreto, tiene una «translación» que va a mejorar la competitividad de un sector consolidado , que supone el 15% del PIB andaluz y en el que trabajan 500.000 personas.
«Esto probablemente hace años pudiera parecer una quimera, un sueño, pero hoy puede convertirse en una realidad gracias a la innovación, gracias a la colaboración público-privada y gracias también al apoyo que se está prestando por parte de las instituciones públicas, desde luego desde el Gobierno de España para hacer posible esa transición energética», afirmó.
Sánchez vinculó el proyecto dotado con 1.000 millones de euros para el sector de la agroindustria que se va aprobar este martes con el proyecto que, en el marco de los Fondos Europeos, ha aprobado el Gobierno en relación con las energías renovables , con las técnicas de almacenamiento y con el hidrógeno verde. También apuntó que este proyecto va a ir destinado, sobre todo, «a pequeñas y medianas empresas, a cooperativas que son mayoritarias dentro del sector de agroindustria» para mejorar «precisamente su competitividad a corto y medio plazo».
«Estamos todos inmersos en una gran transformación de nuestro sector productivo, en una gran modernización de nuestra economía, donde España tiene todas las capacidades, toda la voluntad, no solamente política de las instituciones públicas, sino también de las propias empresas con su innovación, con su investigación», subrayó.