La patronal hotelera lleva a la Audiencia Nacional su lucha contra Hacienda por las condiciones del Imserso
La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) interpone un recurso contencioso-administrativo contra el Tribunal Central de Recursos Contractuales, que rechazó las alegaciones de los hoteleros
La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), ha informado de que ha recurrido la impugnación de los pliegos del Imserso que rechazó el Ministerio de Hacienda . En concreto, la patronal hotelera ha anunciado de que ha interpuesto ante la Audiencia Nacional un recurso contencioso-administrativo contra la resolución del Tribunal Central de Recursos Contractuales (dependiente del departamento de María Jesús Montero) del pasado 13 de junio. De esta forma la Audiencia Nacional deberá reclamar en un periodo de tiempo el expediente y emplazar a las partes, para que posteriormente remitan el escrito de demanda y sus alegaciones.
En la resolución recurrida se rechazaban las alegaciones de los hoteleros a las prescripciones técnicas y administrativas de los pliegos que regulan los viajes del Imserso (el denominado «Programa de Turismo Social» o «Vacaciones del Imserso»). Los hoteleros han destacado que este nuevo recurso «no paraliza ni afecta a la actual puesta en marcha del programa que tiene en vilo a cientos de establecimientos hoteleros y miles de trabajadores».
Desde la patronal hotelera han destacado que, en su opinión, hay «fundados motivos» para que los pliegos sean devueltos al Imserso para que sean reelaborados. En su opinión, dentro de sus especificaciones técnicas no se tienen en cuenta aspectos como el coste real del servicio o los costes laborales y no dudan en hablar de «discriminación» ya que, a su juico, los pliegos premian «de forma insolidaria, injusta y desproporcionada la contratación de hoteles de cuatro estrellas».
Una resolución que han tachado de «inédita» ya que, desde la perspectiva de la patronal, el Tribunal Central de Recursos Contractuales que depende de Hacienda se habría «apartado completamente de su propia doctrina al pretender que deben ser los interesados los que tengan que explicar y justificar los costes» , cuando en el resto de los contratos esto corresponde a la administración pública.
En cualquier caso, desde Cehat, han reiterado su rechazo a las actuales condiciones de programa del Imserso ya que «obliga a los hoteles a trabajar a precios por debajo del coste real del servicio». Lo que a su juicio es inadmisible dentro de un procedimiento de contratación pública y recordado que el Imserso es el mayor toroperador durante el invierno a nivel nacional y «marca posiciones de precios en el mercado», contra los que considera que otros operadores tienen muy difícil competir.
La patronal hotelera ha constatado su cansancio por ser ellos los que «verdaderamente subvencionen toda la operativa del program sin que el Gobierno haya mostrado ninguna sensiblidad ni reconocimiento». En este sentido, han añadido que son los hoteleros quienes trabajan a pérdidas y mantienne el empleo en las zonas turísticas. Además de invertir millones de euros en la remodelación y mejora de sus instalaciones.
Noticias relacionadas