Black Friday

Pasos para reclamar en caso de que se vulneren tus derechos al hacer compras durante el Black Friday

Lo primero que hay que hacer es solicitar las hojas de reclamación que todos los establecimientos están obligados a facilitar a sus clientes

Black Friday 2019, las mejores fertas en Amazon, Zara, El Corte Inglés y demás en directo

La fecha de celebración del Black Friday 2019 será el próximo viernes 29 de noviembre VALERIO MERINO

T. S. V.

Si eres víctima de un fraude durante el próximo Black Friday -que se celebra el próximo 29 de noviembre-, puedes interponer una reclamación en defensa de tus derechos como consumidor . No obstante, los españoles nos quejamos mucho, pero no solemos dar el paso hacia la reclamación: solo el 17,6% de los usuarios que se han sentido indebidamente tratados en un comercio llegaron a denunciar por la vía administrativa o judicial, según datos del portal reclamador.es. Así, los expertos de este portal inciden en que una reclamación en consumo tiene la función de velar por los intereses de los usuarios que sientan que sus derechos han sido vulnerador o en caso de que un comercio se salte la ley.

El primer paso consiste en solicitar las hojas de reclamación que todos los establecimientos están obligados a facilitar a sus clientes. Una vez cumplimentadas por el consumidor y el comercio o empresa, el interesado ha de entregar dos ejemplares sellados o firmados ante las oficinas de consumo del lugar en el que resida. a partir de ahora se abriráun procedimiento de comprobación para evaluar si corresponde interponer una sanción.

Pero, si el comprado pretende que le devuelvan su dinero, tendrá que acudir al sistema arbitral de consumo que se tramita desde las Juntas Arbitrales de Consumo de los ayuntamientos y de las comunidades autónomas. en estos casos, el interesado cumplimenta la documentación y es citado después a una vista con la empresa tra a que se dicta un laudo que tiene la misma validez que una sentencia es firme desde que se notifica y puede ejecutarse en caso de no cumplirse por parte de la empresa.

Publicidad engañosa

Asimismo, el consumidor puede exigir el cumplimiento de la promoción en todos sus términos ya que la publicidad emitida por una empresa es parte del contrato y por lo tanto, vinculante para el comercio. «Las condiciones de venta que se recojan en ella siempre deben cumplirse, según establece la normativa vigente. Además, en caso de discrepancia en los precios el consumidor siempre podrá exigir el más favorable a su bolsillo», puntualizan en el portal Consumadrid.

Por otro lado, si en el folleto no se indica la fecha de inicio y finalización de la oferta, la empresa en cuestión no podrá alegar que ha finalizado el plazo ya que «se podría entender que la empresa ha incurrido en la emisión de una publicidad engañosa con intención de inducir a error a sus destinatarios. Este hecho puede constituir infracción administrativa y, por lo tanto, sancionable por las administraciones competentes», advierten desde Consumadrid.

Política de devoluciones

Los consumidores deben consultar la política de devoluciones de una tienda antes de comprar ya que no hay obligación de realizar cambios ni de reintegrar el dinero. La ley solo contempla la devolución prescriptiva cuando el producto comprado tiene algún tipo de defecto o está roto o cuando la compra se realiza a distancia, por ejemplo por internet. En estos últimos casos, el usuario cuando con 14 días para ejercer el derecho de desistimiento, que cuenta con excepciones, como las que se refieren a los productos frescos y que tengan próxima la fecha de caducidad.

Pese a que no se puede exigir la obligatoriedad de estas prácticas, la gran mayoría de comercios practican políticas comerciales favorables al consumidor y permiten la devolución por otro producto o por el dinero. En cambio, si el producto comprado tiene un defecto de origen, la tienda sí debe reemplazarla por otro, reparar el producto u ofrecer una rebaja en el precio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación