¿Qué pasará con cuentas y depósitos en 2017?
Todavía es posible rascar algo de rentabilidad, eso sí, con mayor vinculación
El año que acaba de terminar fue un mal ejercicio para los ahorradores más conservadores y nada parece indicar que algo vaya a cambiar este 2017. En todo caso, la situación podría incluso empeorar, con la rentabilidad de los depósitos cada vez más cerca del temido 0% de interés por culpa de la política monetaria del Banco Central Europeo. «Mientras la política monetaria del BCE siga en la misma línea, los tipos de interés de los plazos fijos seguirán a la baja», explica Javier Mezcua, redactor de HelpMyCash. De hecho, 2017 ya ha empezado con alguna bajada en rentabilidades, como es el caso de la Cuenta Naranja de ING Direct, que ha pasado del 0,20 por ciento TAE al 0,10%, tal y como recuerda Maica López, de Bankimia. Y es que la sequía de rentabilidad es tal que incluso algunas entidades han eliminado los depósitos a plazo fijo de su oferta general.
Otra mala noticia que podría traer el año nuevo es el incremento de las comisiones , un escenario que ya vaticinó el presidente de la AEB. De momento, Triodos ha aumentado la comisión de mantenimiento de sus cuentas a un euro mensual y los clientes de la popular Cuenta 123 de Banco Santander empezarán a pagar el doble el próximo mes de febrero: 72 euros al año en lugar de 36, tal y como relata Mezcua.
Por eso, el ahorrador va a tener que esforzarse más que nunca y hacer ciertas concesiones si quiere rascar algo de rentabilidad en los productos más conservadores . Por ejemplo, una de las maneras de conseguir mayor rentabilidad va a ser aceptar una mayor vinculación. Una posibilidad en este sentido es la cuenta nómina. «Teniendo en cuenta que la mayoría de nosotros necesitamos un banco en el que domiciliar la nómina y los recibos, ¿por qué no hacerlo en una entidad que nos ofrezca un tanto por ciento atractivo a cambio?», se pregunta Mezcua. Precisamente, una cuenta nómina, la de Bankinter, es el producto que actualmente ofrece mayor rentabilidad del mercado: un 5 por ciento TAE.
Lee la noticia completa en Finanzas.com
Noticias relacionadas
- Roldán (AEB): «El caso de las cláusulas suelo encarecerá y endurecerá las hipotecas»
- Cinco cuentas para ahorrar y sin ningún tipo de vinculación
- Enero trae los primeros dividendos, ¿qué empresas ofrecen una mayor rentabilidad?
- ¿A qué retos se enfrenta el ahorrador más conservador?
- La banca española gana 9.044 millones hasta septiembre, el 2,1% menos
- El BCE prorroga el plan de estímulos a todo 2017 aunque recortará las compras desde abril
- La banca sigue sin dejar cerrar una cuenta con un clic
- La banca recorta los incentivos de las cuentas corrientes por los bajos tipos
- La banca se lanza a traspasar el ahorro en depósitos a seguros de vida