Los pasajeros de vuelos internos en España se disparan un 5,3% y los de AVE un 4,3%

Solo en el quinto mes del año, más de 465,1 millones de pasajeros usaron el transporte público, un 3,7% más que un año antes, según el Instituto Nacional de Estadística (INE)

Los vuelos peninsulares han registrado más de 1,5 millones de pasajeros en mayo EFE

EFE

El número de pasajeros en los vuelos internos en España ha crecido un 5,3% en mayo en relación con hace un año , hasta rozar los 3,7 millones de viajeros, en tanto que el uso del AVE han repuntado un 4,3% , superando los 2 millones de usuarios.

Los vuelos peninsulares han registrado más de 1,5 millones de pasajeros en el quinto mes del año, un aumento del 5,3%; los que conectan la península con el resto de territorio, 1,6 millones, un 6,1% más, y los interinsulares, 488.000, un incremento del 2,4 %. En lo que va de año, el transporte aéreo interior ha acumulado un crecimiento del 6,7%, mientras que el AVE, uno del 4%.

En mayo, más de 465,1 millones de pasajeros han utilizado el transporte público , un 3,7 % más que un año antes, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La tasa de variación del número de pasajeros del transporte público de mayo respecto a abril ha sido del 10,2%, la segunda más alta en los últimos cinco años (en 2017 fue del 15,3%). Del total de pasajeros en mayo, 125,8 millones han echado mano del transporte interurbano , un 4,3% más, y 279,3 millones, el urbano, un aumento del 2,9%, respecto al mismo mes de 2018. Por tipo de transporte interurbano, el autobús ha crecido un 6,2%, el avión, un 5,3%; el tren, un 2,3%, y el barco, un 0,5%.

Los recorridos de larga distancia han registrado un 4% más de viajeros en el transporte por autobús, y un 1,8% más en el ferrocarril, donde, frente al aumento del AVE, se produjo un descenso del 2,3 % en los trenes convencionales.

El transporte de Cercanías ha subido un 6,7% en los desplazamientos por autobús y un 2,3% en los efectuados en tren, mientras que la media distancia ha avanzado un 4,9% en el primer modo y un 2,9% en el segundo.

En cuanto al transporte urbano, el número de usuarios del metro ha subido un 0,3% en tasa anual , destacando el de Sevilla, con un repunte del 34,4%, mientras que el de Madrid sufrió una caída del 1,3%.

El transporte urbano por autobús se ha incrementado en un 4,7% , con tasas positivas en todas las comunidades autónomas, en tanto que el número de usuarios del transporte especial y discrecional superó los 59,9 millones, un 6,1% más.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación