El partido más completo de la digitalización deportiva
NBN23 se ha convertido en la ‘biblia del baloncesto’ recopilando toda la información de las competiciones, incluso de las categorías amateur
Disponible en 65 países y más de 25 idiomas, las app creadas por esta startup española llegan a tener una actividad que supera los 100.000 usuarios los fines de semana. Dentro del mundo del baloncesto es la más utilizada y con más tráfico de toda España. Y con motivo, puesto que ha logrado digitalizar todo lo relacionado con este deporte.
NBN23 es una startup que cuenta con dos aplicaciones para móvil en las que ofrecen distintos servicios a todos los aficionados y jugadores de este deporte. Su primer hito fue ‘Ingame’, una herramienta con la que se digitalizan en tiempo real todas las actas de todos los partidos de baloncesto. El acta no solo incluye las firmas de los anotadores, oficiales de mesa y personal técnico del partido, sino que además permite registrar todas las acciones del partido en la nube, cubriendo el 100% de las categorías amateur. Por otro lado, la Swish app, la segunda aplicación desarrollada por la compañía, está dirigida a los aficionados y seguidores del baloncesto en todas las categorías, porque permite a los usuarios realizar acciones que van desde mirar los calendarios de partidos, hasta seguir equipos y jugadores, comparar datos, ver resúmenes de los partidos, el mapa de tiro, mapa de calor del partido, e incluso revisar y filtrar las jugadas en vídeo.
Con respecto a la historia detrás de cómo fundó la compañía junto a Javier Bosch, Miguel Bullón, director ejecutivo de NBN23, asegura que «no es la típica historia de dos personas que se conocen hace mucho tiempo y dicen: ‘Oye pues estaría bien hacer algo’». De hecho, los dos fundadores no se conocían y los presentó un amigo en común que vio potencial en la posible relación que pudieran cosechar juntos, ya que tenían «motivaciones muy similares». Estas se centraban en una pasión por el baloncesto. Un deporte que «les dio mucho», tanto en la «forma de trabajar, el respeto, el compañerismo, la constancia y la orientación al logro», como «amigos, familia y la capacidad de crecer culturalmente». Razones por las que ambos consideraban que tenían «una deuda con este deporte».
Accesibilidad
La empresa busca «facilitar al máximo el acceso a la tecnología», y la única manera de poder hacerlo es «evitando que exista una barrera económica», explica el CEO. Es por ello que la startup se financia a través de un modelo de suscripción, donde ofrece servicios exclusivos a los usuarios que quieren «un poquito más de información», como perfiles estadísticos o datos más completos. La empresa también se financia a través de sponsors, anunciantes y el recurso del ‘revenue share’ (sistema de negocio en el que los ingresos obtenidos son repartidos entre todos los participantes) con el organizador involucrado.
El reto ha sido, por supuesto, el de la digitalización. Antes de NBN23, el proceso en el baloncesto amateur consistía en realizar la inscripción de una persona «con un boli», de la misma forma se realizaban los pagos. El procedimiento para las actas, como comparte el CEO, también era rudimentario: «Terminaba el partido y el acta se llevaba físicamente a la federación o se mandaba por correo certificado, por lo que podía tardar días y eso se tenía que guardar archivado cinco años en cada carpeta correspondiente».Pero ahora, el partido tiene nuevas reglas... digitales.