La participación accionarial de Slim en FCC asciende al 76,6% tras la cancelación de deuda de Koplowitz

Esther Koplowitz mantiene una posición accionarial del 4,6 % y cuatro puestos en el consejo de administración

Esther Koplowitz y Carlos Slim n una imagen de archivo REUTERS

ABC

Esther Koplowitz ha cancelado la deuda de 843,4 millones de euros, garantizada con 60,54 millones de acciones de FCC , que mantenía con la Inversora Carso, del mexicano Carlos Slim, con lo que la participación de la empresaria en la constructora se queda en el 4,6% , aunque con opción de compra de otro 5%. En una nota remitida este jueves al supervisor del mercado, la CNMV, se recuerda que dicha deuda, una refinanciación, fue originalmente contraída por Koplowitz con BBVA y Bankia en 2015 y luego adquirida por Carso el 17 de mayo de 2018 por 599 millones de euros.

El acuerdo contempla la transferencia de las mencionadas acciones de FCC , cuyo valor a la fecha de vencimiento -el 30 de abril- es de 524,9 millones de euros, a Inversora Carso, que, a su vez, «está valorando otorgar una opción de compra del 5% de las acciones de FCC a Esther Koplowitz».

En virtud de este acuerdo, la participación accionarial de Carso en FCC se eleva desde un 61,12% hasta el 76,6% , mientras que la de Esther Koplowitz baja del 19,98% que poseía antes de la operación al 4,6% y se queda con cuatro puestos en el consejo de administración. En concreto, Koplowitz ha cedido a Slim un 15,4% del capital de FCC para liquidar la deuda de unos 843,4 millones de euros que la empresaria tenía vinculada a su participación en la compañía.

«Punto de inflexión»

De este modo, Koplowitz disminuye de nuevo su posición en FCC, el grupo que fundó su padre y que ella controló hasta que en 2015, coincidiendo con la anterior crisis, Slim inyectó 1.709 millones de euros. Precisamente, la pasada semana, con ocasión de la junta de accionistas de FCC, Alcocer Koplowitz recordó este aniversario para referirse a la entrada de Slim en 2015 como un «punto de inflexión» en la historia de la empresa.

«Gracias a su labor ejecutiva, FCC experimentó un cambio transcendental al reducir de manera muy significativa su deuda», destacó. «Esta nueva situación nos ha permitido afrontar nuevos retos en unas óptimas condiciones financieras, incluida la recuperación del dividendo», añadió la presidenta.

También el consejero delegado de la compañía, Pablo Colio, realizó en su intervención un balance de los cinco años de Slim en FCC para concluir que, «gracias a su gestión, es un grupo fortalecido y renovado».

«El plan desarrollado desde la entrada del nuevo accionista ha dotado al grupo de una sólida posición financiera, operativa y de estructura», aseveró el consejero delegado.

Slim refuerza ahora esta posición de control en FCC tras culminar la reestructuración que ha llevado a cabo en la compañía y en tanto ahora afronta los retos de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación