Los parques temáticos más visitados de Europa y el mundo
El Parque Warner de Madrid consiguió un aumento del 9,7% de sus visitas en 2016 siendo el que más crece en Europa
El sector del ocio creció en España más que la media de la Unión Europea el año pasado . Con la recuperación económica, el aumento del consumo y el creciemiento del turismo no debería extrañar que uno de los parque temáticos españoles sea el que más crece en visitantes en 2016.
El Parque Warner de Madrid consiguió el año pasado más de 1,8 millones de clientes, lo que supone un aumento del 9,7% respecto al año anterior, convirtiéndose en el parque temático que más incrementa sus ventas en Europa. Con este crecimiento, este parque temático ha conseguido situarse en el décimosexto puesto en la lista de los 20 parques temáticos más visitados de Europa, realizado por AECOM en colaboración con TEA, asociación internacional dedicada al desarrollo de parques temáticos y la industria del entretenimiento.
Por su parte Port Aventura mantiene el puesto número seis en este índice, gracias a los 3,6 millones de visitantes que tuvo en su recinto situado en Salou. Esto supone un aumento de 1,4% respecto al número de visitas del año anterior. Este parque se encuentra detrás de los que encabezan la lista que son: Disneyland Paris, Europa Park, Walt Disney Studios, De Efteling y Tivoli Gardens.
Disneyland Paris , a pesar de mantenerse en el primer puesto de la lista de los parque europeos, ha sido el que más visitantes perdió en 2016, un 14,2% menos que en 2015, es decir 1,4 millones de visitantes menos. En caídas entre los 20 primeros, le sigue de lejos el Legoland Windsor en Reino Unido con un descenso de 3% de los visitantes.
La importancia de Disney
Los tres parques temáticos más visitados del mundo pertenecen al emporio de Disney. Concretamente son el Magic Kingdom de Floridam, con más de 20 millones de visitantes de todo el mundo; Disneyland en Anaheim, California; y Disneyland de Tokio en Japón. Curiosamente estos tres parques, al igual que Disneyland Paris, decrecen en su número de visitantes aunque en porcentajes menos alarmantes; 0,5%, 1,8% y 0,4% respectivamente , sin embargo entre los tres suman un pérdida de más de un millón de visitantes.
Entre los 25 parques más visitados del mundo solo hay cinco parques europeos, ninguno de ellos español. Además, destaca que el «top ten» mundial lo forman solamente parque de EE.UU y Japón con siete y tres parques como proporción en la lista del «top ten».
Parques acuáticos
Los parques acuáticos son estacionales, dependientes del clima, menos versátiles y a pesar de todo el 2016 ha sido un año en el que destaca su crecimiento, en total aumentaron un 3,7% en el número de asistentes . El único parque acuático español que se ha colado en la lista de los diez más visitados de Europa ha sido el Siam Park de Tenerife , que la mitad de la tabla con un millón de visitantes en 2016 y un aumento del 15,6% respecto a 2015.
Noticias relacionadas