El paro en el Reino Unido registra su nivel mínimo de once años
La tasa tras el referéndum es solo del 4,8%, pero se ha desacelerado la creación de empleo
En contra de lo previsto por muchas instituciones económicas y expertos, las cifras de empleo en el Reino Unido siguen siendo espectaculares tras el triunfo del Brexit en el referéndum de junio. La tasa de paro ha caído el 4,8%, la menor en once años, solo hay 1,6 millones de desempleados , frente a una ocupación récord de 31,8 millones.
Sin embargo cuando se baja al detalle sí se acusa el Brexit . El ritmo de creación de empleo ha bajado. En el trimestre hasta septiembre se crearon 49.000 puestos de trabajo, frente a 106.000 del trimestre anterior, previo al referéndum. La cifra está además por debajo de los 90.000 nuevos ocupados que se pronosticaban. “Hay síntomas de que el mercado laboral podría estar enfriándose”, concluye la Oficina Nacional de Estadística.
Otro indicio negativo es que ha aumentado en 9.800 el número de personas que solicitan cobertura por desempleo. Los salarios han crecido un 2,4% en el trimestre, sin incluir los bonos de los ejecutivos. En el Reino Unido hay 4,7 millones de trabajadores autónomos, el 15% de la masa laboral.
El Reino Unido ha recibido esta semana otras dos buenas noticias económicas. El último dato de inflación ha sido del 0,9%, menos de lo previsto, y Google ha anunciado que apuesta por Londres , donde invertirá mil millones de libras en sus cuarteles generales y creará 3.000 empleos.
Pero para hacer una lectura ecuánime de los efectos económicos del Brexit hay que recordar que a día de hoy el país sigue dentro de la UE y con acceso a su mercado único, y seguirá siendo así durante al menos dos años, tiempo que se necesitará para completar las negociaciones de salida.
Noticias relacionadas
- Theresa May recurrirá el fallo que la obliga a someter al Parlamento británico el Brexit
- El BCE advierte de un «contagio adverso» a medio plazo por el Brexit en la Eurozona
- El Brexit ya golpea el bolsillo de los consumidores británicos
- El PIB británico cae menos de lo esperado tras el Brexit
- La asociación británica de banca teme que los gigantes foráneos dejen ya la City