La afiliación supera los 19 millones de personas por primera vez desde 2007

El paro cierra el año en registros anteriores a la crisis y cae en 210.484 personas en los últimos doce meses

Evolución del número de afiliados a la Seguridad Social ABC

ABC

La afiliación media a la Seguridad Social ha sumado 19.024.165 ocupados en diciembre, superando los 19 millones por primera vez desde 2007. En concreto se trata del mejor cierre de año de la serie histórica, con la excepción mencionada cuando se alcanzó la cifra de 19.372.777 afiliados. Por su parte, el paro registrado en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo ha cerrado el año en sus mejores niveles de los últimos nueve años y bajado en 210.484 personas durante este año , con un ritmo de reducción interanual del 6,17%.

De esta forma, la cifra total de parados se ha situado en 3.202.297 . En concreto, el número de desempleados se ha reducido en diciembre en 50.570 personas en relación con el mes anterior, un 1,55%. Si analizamos por sexo, el desempleo masculino se ha situado en 1.337.244 personas, al bajar en 5.697 (-0,42%) y el femenino en 1.865.053, al reducirse en 44.873 (-2,35%) en relación al mes de noviembre. Si lo comparamos con diciembre de 2017, el desempleo masculino baja en 122.482 (-8,39%) personas, y el femenino desciende en 88.002 (-4,51%).

Récord en la contratación indefinida

Evolución mensual del número de parados ABC

En cuanto a la contratación, el año 2018 ha sido testigo de 2.284.924 contrataciones indefinidas, 355.674 más que el año anterior. La cifra más alta de toda la serie histórica y supone un incremento del 18,44% con respecto al total del año 2017.

El número total de contratos registrados durante el mes de diciembre ha sido de 1.709.631 y representa el mayor número de la serie histórica en el último mes del año. De ellos, 144.778 eran contrataciones indefinidas y 1.564.853 contratos temporales.

Respecto a los contratos indefinidos, e n diciembre se ha registrado un incremento de 13.711 (10,46%) sobre igual mes del ejercicio anterior, mientras que los temporales han aumentado un 2,89%. Las contrataciones indefinidas representan este mes un 8,47% de todos los contratos. En total, la contratación acumulada en el conjunto de 2018 ha alcanzado la cifra de 22.291.681 contratos.

Caída del desempleo entre los jóvenes

Por su parte, el desempleo de los menores de 25 años ha caído en diciembre en 17.378 personas (-6,57%) en relación con el mes anterior. En términos interanuales ha bajado en 21.194 personas, a un ritmo del 7,9% (1,73 puntos por encima de la tasa de reducción global) Entre los que tienen 25 y más años el paro ha caído en 33.192 (-1,11%).

Andalucía, Madrid y Valencia, más empleo

El paro registrado ha bajado en 14 comunidades autónomas, destacando Andalucía (-22.306), Madrid (-6.578), Comunidad Valenciana (-4.433). El desempleo sin embargo, ha crecido en Cantabria (718) y La Rioja (172).

Agricultura y Servicios crean empleo

Si nos fijamos en el sector económico donde ha destacado la creación de puestos de trabajo, e l paro registrado se ha reducido en Agricultura en 10.392 (-6,97%) , en Servicios, donde baja 43.874 (-1,93%), y en el colectivo sin empleo anterior se reduce en 10.269 (-3,66%). Sin embargo, este ha aumentado en otro sectores como la Industria en 3.967 personas (1,42%), y en la Construcción en 9.998 (3,74%).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación