El paro en EEUU baja del 5% por primera vez desde 2008

El buen comportamiento del mercado laboral comienza a presionar al alza los salarios

El presidente estadounidense, Barack Obama REUTERS

AGENCIAS

El índice de desempleo en Estados Unidos descendió al 4,9% en enero, el nivel más bajo desde febrero de 2008 , mientras que la creación de empleo se frenó levemente y se situó en 151.000 puestos mensuales, informó hoy el Gobierno.

Se trata de la primera vez que el desempleo en EEUU cae por debajo del umbral del 5% en ocho años, justo al comienzo de la gran crisis financiera.

No obstante, el ritmo de creación de empleo se ralentizó algo, hasta los 151.000 nuevos puestos de trabajo , por debajo de los 181.000 previstos por los expertos.

En su informe, el Departamento de Trabajo revisó a la baja la cifra de creación de empleo en diciembre, de 292.000 a 262.000.

El buen comportamiento del mercado laboral comienza a presionar al alza los salarios, y el pago medio por hora trabajada creció un 0,5% en diciembre hasta los 25,39 dólares en enero.

En el acumulado de los últimos 12 meses, los salarios han aumentado un 2,5%. La consolidación de la mejoría en el mercado laboral en la primera economía mundial añade presión a la Reserva Federal (Fed), el banco central estadounidense, que inició en diciembre el ajuste monetario pero advirtió en enero de un frenazo en la economía . La Fed cuenta con un doble mandato de promoción de pleno empleo y estabilidad de precios.

Baja inflación

Es en este segundo punto, donde el banco central mantiene su preocupación por la baja inflación, que cerró 2015 en apenas el 0,7%, aún lejos de la meta del 2% a medio plazo.

La presidenta de la Fed, Janet Yellen, se ha mostrado confiada en que la creación de puestos de trabajo, ya cerca del pleno empleo, obligue a los empresarios a subir los salarios de los trabajadores, lo que ayudaría a elevar las perspectivas de inflación.

En el plano negativo, el informe mensual del Departamento de Trabajo deja entrever que algunos de los problemas subyacentes en el mercado laboral continúan sin disiparse.

Cerca de 2,1 millones de personas llevan sin trabajo seis meses o más, una cifra que no ha cambiado desde junio, mientras que otros 6 millones cuentan con empleos a tiempo parcial pero preferirían contar un puesto de jornada completa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación