El Parlamento Europeo enviará una carta a Ryanair sobre presuntos abusos contra trabajadores y clientes

La presidenta de la comisión de peticiones, la española Dolors Montserrat, remitirá otra misiva a los estados miembros para que informen de cómo aplican a la aerolínea irlandesa la legislación laboral europea

Sindicatos como Sitcpla lamentan que Ryanair se esté moviendo a sus anchas por la legislación laboral de diferentes países miembro AFP

EFE

La Comisión de Peticiones de la Eurocámara ha decidido enviar una carta a Ryanair para que conozca los abusos que denuncian sus trabajadores y clientes ante esta instancia, y otra a los estados miembros para que informen de cómo aplican a la aerolínea irlandesa la legislación laboral europea.

Así lo ha determinado la presidenta de la Comisión de Peticiones, Dolors Montserrat , tras escuchar la petición de un representante del Sindicato Independiente de Tripulantes de Cabina de Pasajeros de Líneas Aéreas (Sitcpla) que denunció que la aerolínea irlandesa aprovecha lagunas en la legislación europea para «pisotear los derechos».

La eurodiputada española ha afirmado que «proponemos enviar una misiva a Ryanair para que tenga c onocimiento directamente de todas las peticiones y abusos que denuncian los consumidores y trabajadores de su compañía».

Igualmente, la presidenta de la comisión ha optado por enviar una carta a los ministerios de Trabajo de todos los Estados miembros, no solo de España por ser el país de origen del sindicato que hizo la petición, para que informen de su aplicación de la legislación europea en lo referente a Ryanair y pedirles que apoyen el diálogo social entre los representantes de líneas aéreas y la tripulación. Asimismo, mantendrán la petición abierta y pedirán su opinión sobre este asunto a la Comisión de Empleo de la Eurocámara.

Ryanair se mueve «a sus anchas»

El representante del sindicato, el español Antonio Escobar, denunció ante los eurodiputados que la Unión Europea «no tiene un plan integral para que Ryanair cumpla con la ley y con su responsabilidad social corporativa», y criticó que la aerolínea «aprovecha su condición de trasnacional para moverse a sus anchas por las lagunas de la legislación europea».

«La UE debe acometer cambios legislativos que hoy permiten a Ryanair jugar con ventaja sobre sus competidores », reclamó Escobar, quien aseguró que, según datos de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte, "si Ryanair cumpliera y pagara todas las cargas laborales y de seguridad social que le corresponden, ganaría un 20 % menos y sería una compañía de bajo coste normal".

«Ryanair acompleja a la Unión Europea . Es una empresa demasiado grande para caer, pero debe cumplir con la ley. De lo contrario, la UE, por omisión, estará ayudando a crear la aristocracia empresarial donde viven los impunes que saben que nunca serán molestados», ha afirmado el representante del sindicato español.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación