El ERE para más de 2.000 empleados lastra un 28,4% las ganancias de Caixabank
El margen de intereses del banco creció en los nueve primeros meses del año un 1,3%
Caixabank ganó 1.266 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 28,4% menos que en el mismo periodo de 2018, después de cargar contra la cuenta de resultados los costes derivados del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para más de 2.000 empleados aprobado en el segundo trimestre y con el que la entidad dirigida por Gonzalo Gortázar quiere reducir gastos y mejorar su eficiencia. Una vez asumido ese impacto, el banco espera generar unos ahorros de unos 200 millones de euros al año.
Las ganancias de la entidad descontado ese ajuste laboral, que va acompañado del cierre de 800 oficinas en España, se hubiesen incrementado un 10,4%, a 1.951 millones de euros. «Los ingresos estratégicos, que representan el 94% del total , logran en el trimestre su nivel más alto en la historia de Caixabank por la buena evolución de la actividad comercial», ha destacado el grupo.
El margen de intereses del banco creció en los nueve primeros meses del año un 1,3%, hasta situarse en los 3.720 millones, pero la caída de los ingresos por comisiones (-1,7%) en productos como seguros, fondos de inversión y planes de pensiones y los menos ingresos por dividendo de su participación en Telefónica lastran más de un 4% los ingresos totales de Caixabank, que caen a 6.610 millones.
La mayor actividad del banco se evidenció en un incremento del crédito del 1,4% , a 227.876 millones, básicamente por la mayor actividad crediticia en el mundo de empresas (+4,6%), pues el saldo de préstamos a hogares de Caixabank sigue cayendo (-1,4%) fundamentalmente por la elevada amortización de hipotecas. El banco crece más de un 6% en recursos de clientes, gracias fundamentalmente a cuentas corrientes, fondos de inversión y planes de pensiones.