Pallete releva a Alierta como presidente de la Fundación Telefónica

El nuevo dirigente pone en marcha un ambicioso plan para impulsar las capacidades digitales, con foco en la empleabilidad, y acelerar el impacto de la institución

José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica

S. E.

Relevo en la Fundación Telefónica. César Alierta , su actual presidente y exdirigente de la compañía de telecomunicaciones, ha presentado su dimisión y ahora el cargo estará ocupado por José María Álvarez-Pallete , actual presidente también de Telefónica. Aun así, esto no supone su desvinculación de la órbita de la empresa sino que continuará como patrono, y como presidente de la Fundación ProFuturo.

Se abre la era Pallete también en la fundación. Este pondrá en marcha, según han indicado en un comunicado, «un ambicioso plan para acelerar el impacto de la fundación en el nuevo contexto económico y social y situarla como líder innovador y de referencia».

Asimismo, la Fundación Telefónica se integra en la estrategia del Hub mundial de Innovación y Talento de la teleco, «que fruto de la ejecución del plan estratégico de la operadora en su camino hacia la nueva Telefónica, da ahora otro paso determinante tras su lanzamiento en octubre del pasado año como apuesta global para las nuevas necesidades de la sociedad digital».

El objetivo es potenciar las capacidades digitales «para crear un mundo mejor», poniendo el foco en la empleabilidad de los colectivos que más lo necesitan y fomentando proyectos emblemáticos potentes e innovadores que construyan sobre las iniciativas existentes y asegurando su escalabilidad y sostenibilidad en el tiempo.

«La capacitación para la empleabilidad emerge como un tema de especial relevancia en el contexto de la disrupción digital que estamos viviendo dado su gran impacto social, y en el que la Fundación Telefónica ya tiene un sólido punto de partida y capacidades diferenciales. La educación, impulsada por la digitalización, no suma sino que multiplica las posibilidades para democratizar el acceso al conocimiento y para que cualquier persona pueda aprovechar las oportunidades que brinda el futuro», ha asegurado el presidente de Telefónica. «Estamos viviendo la época de mayor transformación en la historia de la humanidad: tecnologías como la fibra, el 5G, edge computing, cloud, Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas han cambiado la vida de las personas, allanando el camino hacia el metaverso o la web3, y han cambiado también la forma en que se desempeña el trabajo. Ahora hay que lograr que esa transición laboral sea buena para todos a través de la formación, con nuevos modelos de aprendizaje, una dimensión humana basada en valores y un liderazgo responsable como el que ejercen Telefónica y su Fundación. Hay que formar para transformar», ha añadido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación