CONTENIDO PATROCINADO
Una palanca para la competitividad
EDF Solar ofrece un servicio integral para que las empresas aprovechen todas la ventajas y los ahorros de costes que ofrece la energia fotovoltaica
La energía solar fotovoltaica se ha convertido en la vía más eficaz para reducir los costes eléctricos de las empresas y que puedan ganar así una mayor competitividad en el mercado. La instalación de paneles solares ha pasado a ser una inversión necesaria para cualquier compañía, independientemente de su sector de actividad o tamaño, para mantener bajo control su gasto energético al permitirle obtener un ahorro económico de entre el 40-60% en su factura durante, como mínimo, 25 años.
«Con el autoconsumo se rompe el tradicional esquema de consumo energético, al otorgarle al usuario una mayor autonomía para gestionar la energía que produce y consume, disminuyendo su dependencia de la variabilidad del precio de la energía», afirma Fernando Romero, director general de EDF Solar, empresa de ámbito nacional con amplia experiencia y conocimiento en instalaciones de autoconsumo industrial. Con una trayectoria de 12 años, ha desarrollado más de 1.700 proyectos en toda España, alcanzando una cuota del mercado del 60%. Esta compañía de energía solar fotovoltaica ofrece a sus clientes un servicio integral bajo proyectos «llave en mano» que engloban el asesoramiento en materia energética, la realización del proyecto técnico, la legalización y ejecución de la obra, la puesta en marcha de la instalación y su posterior mantenimiento.
A la hora de optar por este tipo de energía, «uno de los puntos más críticos en la negociación es el precio o la inversión inicial, aunque cada vez se valoran otras cuestiones como la calidad o las garantías de los materiales», indica Romero. Desde EDF Solar «proporcionamos la solución, la seguridad y la confianza necesaria a cada cliente para que su proyecto se haga realidad sin complicaciones».
La firma ha realizado más de 1.700 proyectos en españa
Está previsto que el autoconsumo juegue un papel fundamental en los próximos años, tanto a nivel residencial como empresarial. Así lo recoge el PNIEC, que fija un objetivo de 39 GW de potencia fotovoltaica a instalar de cara a 2030. «Hay margen de crecimiento en ambos segmentos de negocio», asegura el director general de EDF Solar, empresa que durante el primer semestre del año ha conseguido formalizar 167 contratos en el área de autoconsumo que suman una potencia de 20 MW. A mayores, cuenta con proyectos en curso por 8 MW. El valor de los proyectos supera los 18 millones de euros, cumpliendo los objetivos establecidos en el área comercial para los primeros seis meses del año.