Los países piden a la Unión Europea que suspenda la obligación de reembolsar los billetes de avión
Los países que han iniciado este movimiento en favor de que se suspendan temporalmente las reglas europeas sobre billetes de avión son Francia y Holanda
La Comisión Europea ha dedicado su reunión de hoy a un «debate de orientación» sobre el turismo en el que han decidido «clarificar las reglas de reembolso» para los viajeros que habían comprado billetes de avión y que no han podido volar debido a las medidas contra la dispersión del Covid-19 . La reflexión coincide con una iniciativa que se está gestando entre un numeroso grupo de países para pedirle a la Comisión que suspenda la aplicación de la legislación europea que obliga a las compañías a reembolsar el precio pagado por el consumidor en caso de que este lo desee.
Los países que han iniciado este movimiento en favor de que se suspendan temporalmente las reglas europeas sobre billetes de avión son Francia y Holanda. La comisaria de Justicia, Vera Jurova, reconoció que en estos momentos este proceso necesita «clarificación» puesto que si las compañías no están obligadas a reembolsar los billetes en efectivo, sino que lo hacen con bonos, les facilitaría cierto margen de liquidez para sobrevivir hasta que regrese la normalidad.
Para ello, Jurova también pidió que las medidas sobre restricciones de viaje «se eliminen cuanto antes, según los criterios de los epidemiólogos» y que se hagan «sin que haya discriminación entre nacionalidades a la hora de autorizar las entradas en cada país». Las asociaciones de consumidores exigen que se aplique el criterio legal de devolución del importe a los pasajeros que lo soliciten.
España rechaza sumarse a la iniciativa
El ministro de Transporte, José Luis Ábalos, ha destacado en esta reunión la necesidad de encontrar «mecanismos que ayuden al sector, no solamente a superar estos meses de mínima actividad, sino también a poder afrontar con garantías un proceso de recuperación que se antoja complicado». En este sentido, España ve fundamental que Bruselas flexibilice los mecanismos de ayuda financiera para evitar que los países más ricos concedan unas ayudas superiores.
Sobre el reembolso de los billetes, España defiende aliviar la «situación de liquidez de las compañías aéras, pero sin menoscabar los derechos de los pasajeros». Su propuesta pasa por «permitir temporalmente a las compañías aéreas ofrecer a los pasajeros “vouchers” en lugar de reembolsos, emitidos en unas condiciones uniformes en toda la UE». De tal forma que si el «voucher» no ha sido utilizado en el plazo de validez, se debe reembolsar al pasajero el importe del mismo.
De esta forma, Transportes propone una solución intermedia a este conflicto. El asunto ha sido gestionado en España por el Ministro de Consumo, Alberto Garzón, que ha defendido en varias ocasiones la necesidad de que las aerolíneas devuelvan el importe íntegro de los billetes . Asociaciones de consumidores como Facua han insistido en este supuesto, pese a que las aerolíneas aseguran que podría comprometer su tesorería.
Noticias relacionadas