Otras macrooperaciones de la Agencia Tributaria

Las inspecciones llevadas a cabo por la Agencia Tributaria en casi un centenar de locales de ocio nocturno en toda España ha sido la mayor operación realizada por Hacienda contra la economía sumergida

Operación «Scarpe» ABC

M. C. / J. T.

Las inspecciones llevadas a cabo por la Agencia Tributaria en casi un centenar de locales de ocio nocturno en toda España ha sido la mayor operación realizada por Hacienda contra la economía sumergida. En los dos últimos años ha habido otras importantes operaciones contra el fraude.

Venta en «negro» de textil y calzado

La Agencia Tributaria (AEAT) desmanteló en junio de 2014 en nueve comunidades autónomas una red que utilizaba programas informáticos en una treintena de tiendas de textil y calzado para ocultar ventas. Estas compañías podrían haber mantenido «en negro» hasta el 30% de su facturación. El operativo, denominado «Scarpe», descubrió un «software» de doble uso que permitía modificar y reducir las cifras reales de facturación.

Empresas de pescado

En el marco de la operación «White», la Agencia Tributaria inspeccionó en marzo de 2015 los puestos de venta y las oficinas de 20 empresas dedicada al comercio al por mayor de pescado en Mercabarna. Esas compañías utilizaban un programa informático que permitía ocultar deliberadamente y a su voluntad un importante volumen de su facturación, lo que las llevaba a presentar unos beneficios anormalmente bajos que apenas superaban el 1,5%.

Desguaces de vehículos

En junio de 2015, la Agencia Tributaria llevó a cabo una operación antifraude contra las ventas «en negro» de piezas de recambio de vehículos por parte de centros de desguace de siete comunidades autónomas. Las empresas inspeccionadas podrían haber ocultado a la Hacienda Pública un 50% de sus ventas de recambios, generando un fraude en el impuesto sobre Sociedades y el IVA estimado en cerca de 70 millones de euros al año. La operación, denominada «Ballesta», implicó el inicio de actuaciones inspectoras sobre 45 sociedades dedicadas al comercio al por mayor de chatarra y a la venta de recambios, actividad, esta última, donde se concentra la actividad defraudatoria. En este caso, los beneficios eran también sospechosamente bajos.

Sector cárnico

La Agencia Tributaria abrió el mes pasado una investigación a cuatro empresas cárnicas situadas en Mercabarna y a otras que trabajan en mataderos de Lleida y de Sabadell, en el marco de la operación «Presunto» que afectó a 73 sociedades de casi toda España. Hacienda constató que algunas sociedades «no reflejaban» en la declaración del impuesto de Sociedades los beneficios por el negocio del sacrificio y procesamiento cárnico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación