Orange desvela su estrategia 5G: compatibilidad con todas sus tarifas y apuesta por las grandes ciudades
La teleco ofrece desde hoy esta tecnología tanto a particulares como empresas en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga «sin coste añadido sobre la tarifa contratada» y con un catálogo de 12 terminales adaptados
Continúan los movimientos en el despliegue de 5G en España. Tras el anuncio el pasado 1 de septiembre por parte de Telefónica de que antes de final de año llevará esta tecnología a 75% de la población española, Orange ha revelado la estrategia con la que se lanza a esta tecnología y, según fuentes de mercado, «en cuestión de días» llegará el turno de Másmóvil, la cuarta operadora en España: Desde hoy la teleco gala ofrece a sus clientes el 5G en las ciudades de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga con un cobertura del 30%. En este sentido, todas sus tarifas de contrato y paquetes convergentes - el grueso de su clientela- también pasan a ser compatibles desde hoy con estas redes ultrarrápidas y de baja latencia.
Fuentes de la operadora, han apuntado que en los próximos meses serían ampliando la cobertura y el número de ciudades. En cualquier modo, tanto particulares como empresas podrán disfrutar en las citadas ciudades de esta tecnología «sin coste añadido sobre la tarifa contratada» (excepto los de prepago) . Para ello, la operadora también ha puesto a disposición de sus clientes un catálogo de doce terminales compatibles con el 5G. En este sentido, las fuentes consultas han puesto en valor la ampliación del parqué de dispositivos.
En concreto, en una primera fase el 5G estará disponible para los clientes de la operadora en la banda de 3,6-3,8 GHz en las zonas céntricas de las cinco principales urbes españolas, hasta alcanzar un 30% de la cobertura.
Desde la teleco, han puesto en valor que se trata del operador español con más espectro en la banda de 3,6-3,8 GHz (100 MHz), «la más interesante para el desarrollo de la nueva tecnología de banda ancha». Para lo que ya han invertido 152 millones de euros.
Para directora general de Red e IT de Orange España, Mónica Sala, «la actual pandemia no solo ha provocado una emergencia sanitaria, sino también una situación excepciona l desde el punto de vista socieconómcio». Por este motivo, ha añadido que han dado el paso de lanzar el 5G «para apoyar esta revolución digital» e «impulsar el desarrollo del país»