Orange asegura que la nueva legislación impulsará monopolios de Telefónica en las grandes ciudades
La compañía apunta que los seis meses de plazo para la desregulación de las 34 grandes ciudades
Orange valoró este miércoles como «un paso adelante» la regulación del mercado de fibra óptica planteado por la Comisión Nacional de los M ercados y la Competencia (CNMC) , aunque advirtió sobre los efectos que los plazos de entrada en vigor de las nuevas medidas pueden tener sobre el mercado. Por un lado, la compañía apunta que los seis meses de plazo para la desregulación de las 34 grandes ciudades en las que se supone que hay suficiente competencia es un tiempo escaso, por lo que se convertirán en «zonas de cuasi monopolio, si no de monopolio completo».
En un acto informativo, el responsable de regulación de la filial española de Orange , Julio Gómez, aseveró que en esos seis meses es «imposible» que los operadores alternativos completen su despliegue en todo el territorio de esas ciudades , «con el riesgo que ello conlleva para mantener la innovación y la pluralidad de ofertas y precios». En la actualidad, el despliegue de los alternativos en esas ciudades, que ahora son 34 pero que Orange prevé que en la próxima revisión sean cerca del medio centenar, se sitúa en el entorno del 20% y el 30%.
Por el contrario, considera «excesivos» los plazos de 18 meses que la CNMC fija para que Telefónica ofrezca su red a los competidores en las zonas con menos competencia, y para aplicar el nuevo test que debe establecer si una oferta lanzada por Telefónica puede ser replicada por los competidores . En el caso de la oferta mayorista sostiene que el plazo de año y medo es «excesivo e innecesario», ya que, para cuando esté disponible, Telefónica se puede haber convertido ya en el único prestador de servicios.
Por su parte, considera que el nuevo test para analizar la replicabilidad de las ofertas de Telefónica es positivo, ya que «incorpora el coste de los contenidos y del tráfico de televisión», pero reclama que debe entrar antes en vigor . De esta forma, Orange considera que la propuesta de la CNMC «no desincentiva» la inversión, pero considera que «debería profundizar más en la coinversión». Así, recuerda que el regulador « debería fomentar las inversiones de todos los operadores », ya que «algunos han comprometido fuertes inversiones en el país».
En concreto, señala que Orange lleva desplegada su red en 5 millones de hogares y prevé terminar el próximo ejercicio con 10 millones de unidades inmobiliarias , y 14 millones en 2020, con una inversión acumulada de entre 1.500 y 1.700 millones de euros.