Opel reduce «considerablemente» su gama de modelos

El plan de futuro de la automovilística pasa por una completa reorientación hacia el coche eléctrico

Logo de Opel AFP

ROSALÍA SÁNCHEZ

Desde la adquisición de Opel, la francesa PSA Peugot Citroën ha estado dando vueltas a cómo hacer sostenible la empresa y por fin ha tomado una decisión . Este jueves anunciará en Frankfurt la decisión de reducir la gama de modelos de Opel para desechar los que arrojan más pérdidas y potenciar los que dejan mayor margen de beneficio. El nuevo catálogo mostrará además la línea de posicionamiento que prevé para la marca.

La reducción de modelos será “considerable”, según fuentes de la empresa, y más aun lo será su plan de futuro, que pasa por una completa reorientación hacia el coche eléctrico. En principio, nadie habla en PSA de reducciones masivas de plantilla, pero si de una actualización radical que permita hacer las fábricas de Opel al menos tan eficientes y productivas como lo son las de su ahora casa matriz. Se mantienen decisiones como prescindir de 400 trabajadores en la factoría de Vauxhall de Ellesemere Port , que fabrica el Astra con volante a la derecha, pero la iea general es buscar fórmulas de rentabilidad y eficiencia, por tanto ahorro, sin prescindir de empleados.

A la reconversión del centro técnico de Rüsselsheim en un espacio dedicado casi en exclusiva a la electrificación habría se sumará la unión del departamento de compras de Opel con el de PSA Peugeot Citroën.

El actual CEO de Opel, Michael Lohscheller, insistirá en que la empresa afronta un necesario cambio de mentalidad, desea pasar página, dejar atrás las mecánicas y la tecnología de General Motors, para lograr una transformación tecnológica de los motores y de las cajas de cambio hacia lo que ya se otea que será el automóvil del siglo XXI.

Opel reduce «considerablemente» su gama de modelos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación