Onur Genç - CAMINOS DE INNOVACIÓN

Preparados para los retos y oportunidades de esta nueva era

Tenemos que ofrecer una oferta de valor diferencial para nuestros clientes y la sociedad en su conjunto

Onur Genç

Hace escasamente un año que llegué a España , un país cuyos bancos, en mi opinión, son un referente internacional. Y no únicamente por su solidez financiera y alcance global, con franquicias líderes en todo el mundo, sino también por cómo las entidades financieras españolas están liderando el camino de la transformación de la industria. Este liderazgo permite a los bancos españoles afrontar los retos de la nueva era desde una posición destacada.

El entorno actual presenta muchos desafíos para la banca, como la incertidumbre macroeconómica mundial, los tipos negativos en Europa, el cambio en los hábitos de los consumidores, o la aparición de nuevos competidores, entre ellos gigantes tecnológicos y start-ups que se posicionan en las diferentes partes de la cadena de valor financiera.

Gracias a nuestro liderazgo en la transformación digital y globalidad, en BBVA podemos diferenciarnos y responder a estos retos de un modo disruptivo. Y tenemos claras cuáles deben ser las prioridades de las entidades financieras ante estos retos.

Tenemos que ofrecer una oferta de valor diferencial para nuestros clientes y la sociedad en su conjunto. Para ello, debemos responder a una creciente «comoditización» de nuestra industria, proporcionando un asesoramiento de valor añadido construido sobre la confianza, y ayudando a nuestros clientes a tomar las mejores decisiones.

Además, los bancos tenemos la capacidad de movilizar y canalizar recursos para crear una sociedad más sostenible e inclusiva, apoyando a las empresas y otros agentes económicos en sus decisiones de inversión y producción con criterios de sostenibilidad ambiental y social. En BBVA creemos que hoy, más que nunca, los bancos debemos orientar nuestro papel a contribuir a la sostenibilidad y la prosperidad de las sociedades a las que servimos .

Otro punto clave para responder a los desafíos del sector es el crecimiento. La banca debería poner en valor todos los esfuerzos realizados en la transformación digital para, además de ofrecer el mejor servicio, enfocarse en la captación de nuevos clientes, como ya están haciendo las grandes compañías digitales.

Asimismo, debemos seguir invirtiendo en la digitalización de nuestros procesos, no solo para hacer más eficientes nuestras operaciones, y así competir de igual a igual con jugadores digitales , sino también, y sobre todo, para mejorar la experiencia de nuestros clientes.

Para conseguir todo lo anterior, el uso de la tecnología y de los datos es fundamental. Pero no debemos olvidar nunca el factor humano. Confianza y empatía son las bases para profundizar en la relación con nuestros clientes, a fin de cuentas, somos un negocio de personas para personas.

Onur Genç es consejero delegado de BBVA

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación