Oídos bien abiertos para prevenir la enfermedad

Accexible ha creado un modelo basado en ‘machine learning’ para la detección precoz del deterioro cognitivo leve y la demencia a través del análisis del habla

Los heramnos Carla y Javier Zaldua, fundadores de Accexible

BELÉN RODRIGO

Los hermanos Carla y Javier Zaldua, fundadores de la startup Accexible, han traído algo de esperanza a la dura realidad que viven quienes se enfrentan a un caso de deterioro cognitivo, tanto pacientes como familiares y cuerpo médico. El modelo que ha desarrollado esta firma española, basado en ‘machine learning’, identifica biomarcadores vocales que permiten detectar enfermedades de forma precoz y realizar un mejor seguimiento.

Carla estaba trabajando en una fundación suiza con proyectos de I+D y recuerda haber leído un informe de Canadá sobre cómo con el análisis del habla, en dicho caso en inglés, se podía detectar el deterioro cognitivo leve. En 2018, junto a su hermano, realizó un modelo piloto en España para recoger el habla de personas. «Conseguimos una precisión por encima del 80%. Nos liamos la manta a la cabeza y montamos la empresa», explica Carla. Empezaron con fondos propios y lograron un fondo ‘neotech’ de 250.000 euros que les permitió realizar un prototipo más sólido. Desde entonces han comenzado a surgir distintos proyectos que les hace ser optimistas sobre el futuro y esperan poder desarrollar todo el potencial del proyecto, que ya ha empezado a recibir premios. Forman también parte de un consorcio para la red de datos sanitarios que recibirá fondos europeos y que se usará como sistema de alerta para derivar a los especialistas. Y acaba de ser elegida para entrar en la incubadora global de LG (LG Nov a).

«Dos terceras partes de las personas con deterioro cognitivo están sin diagnosticar. Y a los que se les hace, solo el 18% se encuentra en etapas tempranas», explica Carla Zaldua. Recuerda que entre que se comienza a detectar la pérdida de memoria y se va al médico «pasan de media 20 meses».

Accexible está realizando trabajos de detección y cribado en el sistema de salud pública vasco y también en el grupo Quirón Salud.

Su funcionamiento es muy sencillo. La persona realiza una prueba oral en un ordenador o dispositivo con micrófono y conexión a internet durante diez minutos. Más tarde se analiza la voz con unos test que estudian más de 100 variables lingüísticas y finalmente un médico formula un diagnóstico sobre si el usuario padece o no alguna patología. El modelo de detección de deterioro cognitivo leve y demencia en etapas tempranas de Accexible tiene una precisión del 93%. Se está utilizando como apoyo al especialista, es un sistema de alertas.

En la pasada edición del Mobile World Congress la startup ha presentado su prototipo para detectar la depresión que ya lo están usando de prueba dos gabinetes de psicología y quieren dar el salto a la atención primaria. A través de preguntas el sistema detecta el estado de la persona con respecto a su salud mental. Además, de la mano de un laboratorio farmacéutico están viendo la posibilidad de desarrollar un prototipo capaz de detectar el parkinson.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación