El ocio y la aventura 'resucitan': el turismo lúdico repunta y mejora sus previsiones de cara al verano

Actividades como el karting empiezan a retomar su actividad a toda velocidad a pocas semanas de la época estival

Mascarilla en la playa: cuándo puedes quitártela y cuándo no

Karting Ángel Burgueño en Pedrezuela (Madrid) ABC

S. E.

2021 promete ser el 'despertador' del sector ocio y deportes de aventura en España . El avance de la vacunación, la mayor seguridad sanitaria o la flexibilización de las restricciones están detrás de la reactivación de un sector que ha encontrado en la Comunidad de Madrid uno de sus grandes refugios de la era postcovid. Pese al optimismo generalizado, empresas como Karting Ángel Burgueño hacen un llamamiento al ocio responsable y seguro, pues «no hemos acabado con el Covid-19 » y la actividad debe recuperarse «siempre de un modo responsable».

El turismo también apoyará a estas empresas, en concreto, nuestro país recibirá este verano un 30-40 % más de visitantes internacionales (de 8,5 a 11,5 millones) que en 2020, según datos de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF). Más optimistas son las estimaciones de la asociación Exceltur, que también vislumbra 'rayos de sol' para el presente ejercicio, cuando la actividad turística se duplicará y el PIB turístico ascenderá hasta los 96.369 millones en comparación con los 48.051 millones del pasado año. Además, se prevé que el turismo de ocio en particular experimente una revitalización superior a la media, ya que «es más defensivo y tiene capacidad para recuperarse antes«, según el inform e ‘Spanish Market Outlook Covid-19’ de CBRE .

Entre las causas de esta recuperación figura el avance de la vacunación entre la población, pues el 16,6 % ya ha recibido el ciclo completo, mientras que el 34,5 % está parcialmente vacunada. También destaca la aplicación satisfactoria y generalizada de los protocolos de seguridad sanitaria, claves en la contención de brotes. Por otra parte, comunidades autónomas como Madrid han flexibilizado progresivamente sus medidas y restricciones anticovid, posibilitando la activación del comercio, la hostelería y otros sectores dependientes del turismo nacional y extranjero.

De hecho, la comunidad presidida por Isabel Díaz Ayuso fue elegida como destinos ocio FITUR 2021 durante la reciente Feria Internacional de Turismo en IFEMA, siendo reconocida como un destino referencial para el sector turístico en 2021.

De hecho, no faltan atractivos dentro de la región capaces de estimular los viajes de ocio. El Zoo Aquarium, el Parquer Warner, el Parque de Atracciones, los tours por el Paseo del Arte, las excursiones a El Retiro ... Prácticamente todas las actividades relacionadas con el turismo lúdico y del ocio han despuntado, preludiando una campaña de verano mejor de lo esperado. Incluso el karting empieza a coger 'velocidades de vértigo' a falta de cuatro semanas para la temporada estival.

Karting Ángel Burgueño, un ejemplo de vuelta a la normalidad con responsabilidad sanitaria

En el municipio madrileño de Pedrezuela , a 20 minutos de la Capital, se ubica el Karting Ángel Burgueño, complejo formado por un circuito de 970 metros de distancia, un restaurante con asador y espacios para eventos dedicados al mundo del karting. Pese al prestigio de esta empresa familiar, vinculada desde sus orígenes al automovilismo, la pandemia del coronavirus forzó su cierre temporal en 2020, reabriendo sus puertas el pasado 16 de febrero. «¡Llegó el momento! Por fin, mañana abriremos de nuevo nuestras puertas», anunciaron en una publicación en Instagram .

Apenas unas semanas después, el olor a gasolina y el runrún de los motores de cuatro tiempos regresaron al Karting Ángel Burgueño, cuyas pistas han acogido recientemente competiciones como la Cepsa Endurance Series o la Rotax Challenge y donde se celebrarán las 10 Horas de Resistencia Ángel Burgueño el próximo 30 de octubre. Y es que la crisis sanitaria sólo ha supuesto un pequeño stop-and-go en la trayectoria de esta empresa de karting.

El secreto de su rápida vuelta a la normalidad reside en la prevención sanitaria. «Tenemos que ser conscientes de que no hemos acabado con el COVID-19 , y tenemos que retomar nuestra vida, pero siempre de un modo responsable», explica el equipo de Karting Ángel Burgueño, con 15 años de experiencia en el motorsport.

En su página oficial exponen una serie de medidas y protocolos que les han permitido recuperar su actividad de forma segura . La diversión y la adrenalina están garantizadas en el circuito Ángel Burgueño, pero es importante asistir «evitando aglomeraciones, respetando distancias de seguridad, trayectos marcados dentro de nuestras instalaciones, para evitar cruces cercanos con otros clientes, usando la mascarilla el mayor tiempo posible, y maximizando la higiene de manos con lavados frecuentes y uso de hidrogel», señalan.

Asimismo, sus profesionales aseguran haber potenciado la protección higiénico-sanitaria de todas sus áreas y elementos, con el incremento de la regularidad de la limpieza, la mayor distancia entre las mesas y comensales o la habilitación de una nueva zona de terraza.

Así, el Karting Ángel Burgue ño demuestra ser un ejemplo a seguir para las empresas de ocio y deportes de aventura, por reactivar su actividad sin renunciar al compromiso sanitario, ni disminuir sus esfuerzos por garantizar la seguridad del cliente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación